Diccionario del trabajo social
imaginación sociológica - incidencia significado es bastante cercano al de “ca rácter social”. IM A G IN A C IÓ N S O C IO L Ó G IC A . Expresión creada por Wright Mills para designar la capacidad de captar lo que es tá ocurriendo en el mundo y comprender lo que está pasando en nosotros mismos, como puntos diminutos de las intersec ciones de la biografía y de la historia dentro de la sociedad. Es lo que nos per mite comprender nuestras propias reali dades íntimas en relación con realidades sociales más amplias. IM IT A C IO N . Fenómeno psicosocial. consciente o inconsciente, por el cual un sujeto reproduce una conducta o compor tamiento de forma notoriamente análoga o sólo en ciertos rasgos, respecto de un modelo. Para Gabriel Tarde, la imitación es el carácter esencial de los hechos sociales; esta teoría así formulada no tiene acepta ción en el pensamiento sociológico con- temporánet). IMPACTO . Consecuencias y modifica ciones últimas generadas por los efectos de realización de un programa o proyec to que se llevó a cabo para producir tales cambios. Expresa el grado de realización de los objetivos a largo plazo. IM P LEM EN T A C IÓN . Término utiliza do para designar una de las fases de la programación, que consiste en realizar un conjunto de gestiones destinadas a reunir y preparar los recursos que se ha brán de emplear en la ejecución del plan de acción. INADAPTAC IÓN . Situación del sujeto que no se aviene a ciertas condiciones o circunstancias, apartándose de los valo res, comportamientos y opiniones social mente aceptados por el grupo del que for ma parte. Pueden señalarse seis formas funda mentales de inadaptación: por margiiui- cióii voluntaria (se está pero no se forma parte de una sociedad); por marginación social (el sistema deja a ciertos grupos e individuos fuera de la sociedad); por in novación (se asumen nuevos comporta mientos sociales); por rebelión (se trata de cambiar la sociedad en que se vive); por pertenecer a una siibciiltura o grupo minoritario (se tienen normas diferentes a las aceptadas por la sociedad global), y por socialización defectuosa (no se cono ce lo socialmente aceptado). Según sea la forma de inadaptación, será diferente la significación que tiene la misma en relación con la sociedad global y con los procesos que se desarrollan en la misma. En una sociedad enferma, la inadap tación puede ser signo de salud psicoló gica. Todo trabajo social, psicologi'a o so ciología que propugne la adaptación a al gún aspecto despersonalizante de la so ciedad se transforma en un instrumento de domesticación social. INCAPAC ITADO . Trabajador que, a consecuencia de una enfermedad o acci dente de trabajo, sufre una pérdida o dis minución temporal de sus facultades o aptitudes para el trabajo. INCENT IVO . Que mueve o estimula a desear o hacer una cosa. Prima laboral por asistencia o productividad. IN C ID E N C IA . Número de nuevos ca sos de una enfermedad dada o de perso nas que son afectadas por ese mal, duran te un período dado, en una población de terminada. Desde 1966, se ha propuesto utilizar la expresión "frecuencia de nue vos casos”. La incidencia es una medida de "(lu jo ”, contrariamente a la prevalencia, que es una medida de "stock". La incidencia
RkJQdWJsaXNoZXIy MjI4NDcx