Diccionario del trabajo social

oportunismo orden tuales de la vida pública. La opinión pú­ blica tiene diferentes formas de exteriori- zación y puede ejercer cierta inlluencia sobre el cotiiportamiento de un indivi­ duo. grupo, organización o en el mismo gobierno. Por su carácter psicosocial, constitu­ ye un fenómeno de orden distinto al de las opiniones individuales; mientras éstas se expresan en un acto intencional, la opinión pública constituye un estado ge­ neralizado en donde las creencias, prejui­ cios y sentimientos privan sobre el razo­ namiento. Para la ciencia política, la sociología y la práctica política, reviste gran impor­ tancia el estudio de la influencia que ejer­ ce la opinión pública sobre las decisiones del gobierno, la forma como los gobier­ nos pueden influir sobre la opinión públi­ ca y la capacidad que puede tener un go­ bierno de tener en cuenta la opinión de la gente. Por otra parte, la opinión pública puede ser base del proceso de legitima­ ción de un gobierno, al mismo tiempo que genera pautas de comportamiento que se convierten en normas de conducta social. Con los métodos de sondeo de la opi­ nión pública, particularmente los desa­ rrollados por Gallup, actualmente existe un gran interés por captar la opinión ge­ neralizada — sobre cuestiones muy diver­ sas— que existe dentro de una sociedad, al mismo tiempo que evaluar cuántos y con qué intensidad sostienen esta opi­ nión. Sin embargo, se ha de tener en cuenta la gran versatilidad de la opinión pública, que suele cambiar con mucha fa­ cilidad y rapidez. O I’ORTL IN ISMO . Forma de actuación política en la que se prescinde o reniega de la doctrina, la ideología y los princi­ pios con la única finalidad de hacer ca­ rrera política en propio provecho. El tér­ mino se usa siempre con sentido peyora­ tivo. O P O S IC IÓ N . Conjunto de partidos po­ líticos. grupos o personas que están fuera del gobierno y que, de ordinario, critican la actuación de éste. O F I IM IZ A C IÓ N . Acción de armoni­ zar la maximización de distintas ramas o aspectos de una actividad o de un proce- .so. Lograr el mejor resultado posible. O P T IM O . Aquello que mejor conviene, que alcanza el grado máximo de la per­ fección y que no puede ser mejor. Ó P T IM O DE PO B LA C IÓN . Número de habitantes más ventajoso para los in­ dividuos que viven sobre un terrilorio da­ do. habida cuenta del grado de desarrollo de los recursos disponibles y la distribu­ ción de los mismos. Se trata de una no­ ción relativa, condicionada por situacio­ nes témporo-espaciales concretas. O R D EN . Palabra de amplísimo y plural significado que .se presta a aplicaciones muy diversas en la vida política y social. En sentido general, hace referencia a la colocación o disposición de personas y cosas en los lugares que les correspt)nden como partes de un todo. Paz, tranquili­ dad. También se utiliza el término en sen­ tido de mandato. Para una administración eficaz o el buen funcionamiento de una organización, una orden debe reunir una serie de requisitos: a) ser fácil de enten­ der por haber sido expresada de manera clara e inequívoca; b) mostrar su relación con los objetivos perseguidos, ya sea de la institución o del proyecto que se está realizando; c) estar acorde con las capa­ cidades y posibilidades físicas, psíquicas e intelectuales de quienes la reciben; d) mostrar alguna vinculación con el interés personal de quienes deben cumplirla.

RkJQdWJsaXNoZXIy MjI4NDcx