Diccionario del trabajo social

politica cultural ■polilica social ra. Bien y Mal.” En el mundo actual, “la política requiere vitalmente un pensa­ miento que pueda alzarse al nivel de la complejidad del problema político en sí mismo y pueda responder a la voluntad de vivir de la especie humana” . P O L ÍT IC A CU LTU RAL. Con la ex­ presión "política cultural", se entiende, •según ha definido la UNESCO, el con­ junto de operaciones, principios, prácti­ cas y procedimientos de gestión adminis­ trativa o presupuestaria que sirven de ba­ se a la acción cultural del Estado. Tenien­ do en cuenta que corresponde a cada Es­ tado determinar su propia política cultu­ ral en función de los valores culturales, de los objetivos y las opciones que por sí mismo se fije. La política cultural es una problemá­ tica enteramente nueva, ya que el rol o actividad del Estado en materia cultural es un hecho relativamente reciente. PO L ÍT IC A DE P O B LA C IÓN . Con­ junto de normas y decisiones estableci­ das por el Estado que tienen una inciden­ cia directa sobre el volumen, crecimien­ to, estructura y distribución de la pobla­ ción en el territorio nacional. Toda políti­ ca de población, respetando los derechos individuales y familiares, tiene por finali­ dad contribuir a desarrollar, conservar y utilizar los recursos humanos. PO L ÍT IC A E C O N Ó M IC A . Interven­ ción deliberada del gobierno en los asun­ tos económicos para conseguir sus fines. Conjunto de medios y medidas mediante los cuales el gobierno intenta regular la vida económica de un país. El objetivo de la política económica, según Tinbergen, puede ser perseguido por medio de dos tipos distintos de acciones que se dife­ rencian como política ctiiililaliva (cam­ bios en ciertos aspectos de la estructura económica) y como política cuantiiarivii (cambios en los parámetros e instrumen­ tos políticos). P O L ÍT IC A F ISCA L . Conjunto de me­ didas de un gobierno que — como parte de la política económica— se refieren al volumen y contenido de los iinpuestos, gasto público y deuda pública. Es un as­ pecto de la hacienda pública que se ocu­ pa principalmente de todo lo concernien­ te a la realización y financiación del gas­ to público. PO L ÍT IC A IN T E R IO R . Conjunto de medidas políticas que alcanzan al territo­ rio nacional. P O L ÍT ICA INT E RN A C ION A L . Acti­ vidad política que lleva a cabo un Estado en sus relaciones con otros Estados sobe­ ranos. PO L ÍT IC A M ON ET A R IA . Aspecto de la política económica consistente en el control, por parte del Estado, de la oferta de dinero y créditos bancarios a través de la Banca y del sistema monetario, para lograr la estabilidad del valor del dinero y evitar una balanza de pagos desfavora­ ble. PO L ÍT IC A S O C IA L . La política social nace y se configura a partir de las prime­ ras medidas de protección a los trabaja­ dores (que surgen en Alemania) y de la primeras medidas públicas de acción or­ ganizada frente al hecho de la pobreza (que se originan en Inglaterra), En líneas generales, podemos decir que las dos co­ rrientes de pensamiento y acciones públi­ cas en materia social que inician la polí­ tica .social moderna son: • La primera — cronológicamente ha­ blando— que, como ya se dijo, tiene su origen en el Poor Lcm\ comienza por proteger a los que no quieren o no pue­ den trabajar: vagos, vagabundos y ma­ leantes en el primer caso; ancianos, ni

RkJQdWJsaXNoZXIy MjI4NDcx