Diccionario del trabajo social

problema ■proceso gar preferencia a determinado sector o área, o bien a determinado objetivo o me­ ta, ya sea porque se encuentre en una si­ tuación más deficitaria, peligrosa o ries­ gosa, o porque sirve mejor al logro de los fmes y objetivos propuestos. P R O B L EM A . Del griego próbleimi. de­ rivado del verbo prohcilleiii. “poner de­ lante, proponer”, compuesto de pro. “de­ lante”, y bullein “arrojar". Dificultad, teórica o práctica, cuya solución es in­ cierta. Cuestión que se trata de aclarar o re­ solver, planteada en forma interrogativa. Algo que puede ser hecho, demostrado o encontrado. Toda situación considerada como difícil de resolver, de ser dominada o solucionada. P R O B L E M A R A C I A L . P ro b lem a creado en algunos países, particularmen­ te Estados Unidos y Sudáfrica, como consecuencia de los prejuicios que la po­ blación blanca tiene y de las discrimina­ ciones que hace respecto de la población negra y mulata. P R O B L EM A S O C IA L . Situación so­ cial de desequilibrio, desajuste, desorga­ nización o falta de armonía, o situación normal que, en su proceso de crecimien­ to, enfrenta una crisis que obliga a una reformulación radical. Los problemas so­ ciales son los que constituyen las cues­ tiones inquietantes que se dan en el .seno de una sociedad y en relación con los cuales .se tiene conciencia de la necesi­ dad de encontrarles soluciones. También se denominan problemas sociales aquellos que no pueden ser solu­ cionados por una persona individualmen­ te, aunque algunas veces sean problemas domésticos (como es el caso de un ancia­ no que en su propio domicilio necesita de una atención domiciliaria), hasta otros, como el efecto de invernadero y el dete­ rioro de la capa de ozono, que exigen una intervención internacional, P R O B L E M A S S O C IO L Ó G IC O S . Cuestiones no resueltas referentes a la ciencia sociológica. P R O B L EM Á T IC A . Serie ordenada o sistemática de problemas planteados en un dominio particular de la ciencia o de la realidad. Juicio o proposición que ex­ presa una simple posibilidad. P R O B L EM Á T IC O . De validez o éxito incierto. Lo que es un problema o con­ cierne a un problema. En lógica, juicio en el que solamente el enunciado es posi­ ble. P R O C E D IM IE N T O . Del latín procede­ re. compuesto de pro. “delante”, y cede­ re. “avanzar”. Forma de hacer las cosas para lograr un objetivo determinado rea­ lizando pasos concretos de manera preci­ sa y gradual. Una serie de actos que predeterminan cursos de acción y la manera de ejecutar un trabajo. Forma de encarar el estudio de una acción; por lo general, en este ca­ so, se trata de una técnica. En derecho, el término designa el conjunto de normas que regulan el desa­ rrollo de las distintas fases y trámites de un proceso. P R O C E D IM IE N T O ADM INLSTRA- T IVO . Conjunto de trámites y formali­ dades relacionados y cimiplementarios que son necesarios para un acto adminis­ trativo. P RO C E SO . Conjunto de fases sucesivas de un fenómeno o de una técnica, condu­ cente a un determinado resultado. Acción que se desarrolla a través de una serie de etapas, operaciones y funciones, que guardan relación mutua y tienen un ca­ rácter continuo. Sucesión sistemática de cambios en

RkJQdWJsaXNoZXIy MjI4NDcx