Diccionario del trabajo social

roles ilei trobajodor social ¡coni.) • Facilita información sobre otros servicios, recursos externos o fuentes al­ ternativas de ayuda a los que es posible recurrir, G e .s to r - in te r in e d ia r ío Esta tarea de gestor es de orienta­ ción. la realiza como intermediario entre los usuarios y las instituciones; mediador entre recursos y necesidades. • Relaciona al individuo, familia, grupo u organización, con las institucio­ nes que prestan los servicios que necesi­ tan y/o demandan, • Procura que efectivamente obten­ gan los servicios o recursos en la institu­ ción más apropiada a su necesidad. Investigador • Diseña y realiza investigaciones aplicadas, recopilando y analizando da­ tos para diagnosticar necesidades o pro­ blemas sociales, en las áreas o sectores propios de los trabajadores sociales. Es­ tos estudios deben realizarse desde una doble perspectiva: — teniendo en cuenta los sujetos de las necesidades (ya sea a nivel individual, grupal o comunal); — a partir de las manifestaciones de determinadas carencias en las diferentes áreas o sectores de la vida social. • Estudia y analiza la situación de personas o grupos afectados sin necesi­ dad de recurrir a procedimientos de in­ vestigación excesivamente formalizados, con el fm de identificar los problemas y necesidades y establecer la naturaleza y magnitud de las mismas, dentro de una situación problema que es objeto de in­ tervención. • A través de prt)cedimientos como los de la investigación/acción participati- va. promueve o asesora la realización de investigaciones en las que la gente invo­ lucrada estudia sus propios problemas de cara a la solución de los mismos. • Y analiza los recursos y necesida­ des de los servicios .sociales y de los pro­ gramas de acción social en general. Planificador • Ayuda a los individuos de un grupo, organización o colectividad a formular y desarrollar programas comunales para satisfacer las necesidades, resolver pro­ blemas o promover el bienestar social o mejoramiento de la calidad de vida. • Planifica las actividades de su uni­ dad operativa, proponiendo objetivos y metas alcanzables. • Programa sus propias actividades, • Elabora proyectos específicos, • Formula estrategias de utilización más racional de los recursos y de descen­ tralización de las actividades. A d m in is t r a d o r • Lleva a cabo las actividades admi­ nistrativas directamente relacionadas con sus tareas específicas, según sea su nivel de actuación, dentro de la escala jerárqui­ ca administrativa. • Planifica, dirige y controla el siste­ ma de organización de sus actividades, programas o servicios (en función del ni­ vel jerárquico en que actúa dentro de la institución). Ejecutor de programas, proyectos y/o actividades Cuando el trabajador social realiza una actividad, ésta puede ser: • Parte de un programa o proyecto que comparte con otros profesionales, en la implementación de determinados as­ pectos de la política social. • Actividades y tareas programadas en un servicio o proyecto específico y que le son propias, esto es, le son asigna­ das como profesional del trabajo social: atención de “casos sociales", apoyo téc­ nico a grupos y trabajo comunitario. • Una actividad propia y concreta dentro de los servicios que presta.

RkJQdWJsaXNoZXIy MjI4NDcx