Diccionario del trabajo social

roles del Irobojador social (conti E v a lu a d o r Controla y valora, en función de la continuidad de un servicio y su manteni­ miento o no, tal y como se presenta en un momento dado: • Las actividades propias. • Las actividades y funcionamiento de la institución en donde trabaja. • Los programas en que interviene de manera directa o indirecta. Esta tarea de evaluación puede asu­ mir diferentes modalidades: • Evaluación del diseño y conceptua- ción del programa. • Evaluación del seguimiento e ins- tminentación del programa (evolución del proceso). • Evaluación de la eficacia y eficien­ cia del programa (evaluación de resulta­ dos y efectos). R e f o r m a d o r d e la s in s t itu c io n e s - a c tiv i.s ta s o c ia l Realizando una tarea de promoción de cambios institucionales tendentes a mejorar el funcionamiento de las activi­ dades propias de la profesión. • Valora las carencias cualitativas y cuantitativas de los servicios sociales, con el fin de mejorarlos y reorganizarlos, y, en algunos casos, para crear los que fuesen precisos. • Sugiere reformas en la organización y funcionamiento de los servicios socia­ les para que éstos sean lo más eficaces y titiles posibles a los usuarios. I d e n tifí c a d o r d e s itu a c io n e s • Busca e identifica aquellas situacio­ nes individuales o colectivas que, dentro de su ámbito de actuación, se encuentran en litigio con unas situaciones humanas aceptables. • Identifica recursos que pueden: — ser de ayuda a individuos o grupos en situación problema o necesidad; — tener una incidencia positiva en el proceso de solución o transformación de una situación problema o la satisfacción de una necesidad. Eiducador social informal • Ayuda a la gente para que aumente sus conocimientos, destrezas y habilida­ des a fin de que puedan resolver sus pro­ blemas; se trata de ofrecer ayuda a las personas para que puedan ayudarse a sí mismas. Esto es lo que se ha denomina­ do como “transferencia de tecnologías sociales”. • Es un catalizador de los procesos de cambio, usando diferentes modalidades de intervención para crear condiciones favorables que contribuyan a generar una participación activa de individuos, gru­ pos o comunidades en el mejoramiento de sus condiciones de vida. • Procura los medios para que las personas y las instituciones asimilen constructivamente los cambios que se de­ rivan de la evolución de la sociedad. Animador-facilitador-moviü/.ador- concientizador Realiza e.stas tareas: • Facilitando el acceso a ámbitos de participación social. • Fomentando el asociacionismo y la creación de grupos y organizaciones. • Asesorando a la gente para que a través de sus organizaciones cree las ac­ tividades y servicios que, administrados por ellos mismos, sirvan para mejorar las condiciones de vida. • Estimulando la creación de nuevas formas y canales de participación so­ cial. • Realizando junto con la gente una revelación crítica de los factores alienan­ tes y deshumanizantes de la sociedad en que les toca vivir y buscando los caminos de una praxis liberadora. IVlovilizador de recursos humanos • Identifica las potencialidades hu-

RkJQdWJsaXNoZXIy MjI4NDcx