Diccionario del trabajo social

sanción social - seguimiento tiva, que tiende a mejorar como ser hu­ mano, con una idea correcta de sí misma, con sentido de identidad, capaz de rela­ cionarse amistosamente con otras perso­ nas, de dar y recibir afecto, que tiene una percepción adecuada de la realidad, es autónoma en el proceso de tomar deci­ siones, consciente de su entidad indivi­ dual única y que puede producir y creer y sentir satisfacción y felicidad. SA N C IÓN S O C IA L . Cualquier género de coacción, amenaza o ( ena por la cual un grupo desaprueba el comportamiento o conducta de los miembros, que desco­ nocen normas o reglas establecidas por dicho grupo o sociedad. Forma de disua­ sión al incumplimiento de las normas de conducta socialniente reconocidas y aceptadas. Medio de reforzar una regla o ley. en cuanto cumple una función de control social. SAN EAM IEN T O AM B IENTA L . Ta reas destinadas a eliminar los riesgos del ambiente natural, especialmente los re­ sultantes de la vida en común, y a crear y promover en él las condiciones óptimas para la salud. Según la Oficina Panamericana de la Salud, las tareas de saneamiento ambien­ tal incluyen los siguientes servicios: a) higiene de la vivienda; b) correcta plani­ ficación de constmcciones urbanas y ru­ rales; c) reserva de terrenos de utilidad pública; d) abastecimiento de agua; e) al­ cantarillado y eliminación de excretas; f) eliminación de aguas servidas; g) elimi­ nación de basuras y desperdicios; h) me­ didas para evitar la contaminación de las aguas lluviales; i) control de insectos y roedores; j) control de industrias peligro­ sas; k) control de la contaminación at­ mosférica. SAN IDAD PÚ B L ICA Aspecto de la actividad gubernamental que. apoyada en el desarrollo de la medicina y de las téc­ nicas sanitarias, proporciona la base para el control y la acción preventiva. La sanidad pública se inserta también en la perspectiva del Estado de Bienestar. SE C R E T O P RO FE S ION A L . Obliga ción de callar todo lo que el profesional conoce acerca de su labor específica, por motivos de discreción y para no causar daños materiales o morales a otra perso­ na. SEC T A R ISM O . Adhesión exagerada, fanática e intransigente a doctrinas, mo­ vimientos o partidos políticos que las re- pre.sentan. Implica una actitud irracional y estrecha. Sinónimo de fanatismo e intoleran­ cia. S EC íRECAC ION . Separación física y social de grupos, que se hace por raziines raciales, religiosas, biológicas o de sta­ tus. A menudo, es una forma de diferen­ ciación ofensiva que sirve para el mante­ nimiento de una situación de privilegio, por parte de determinados grupos que se­ paran a otros que consideran inferiores. En algunos casos, particularmente en grupos religiosos que desean preservar su pureza o "vivir fuera del mundo", la se­ paración suele ser voluntaria y quienes se apartan no se sienten discriminados. S E G U IM IEN T O . Proceso analítico que. mediante un conjunto de actividades, per­ mite registrar, recopilar, medir, procesar y analizar una serie de informaciones que revelan la marcha o desarrollo de inia ac­ tividad programada. Es una forma de su­ pervisión constante y/o periódica de la ejecución de una actividad, con el propó­ sito de asegurar el cumplimiento del ca­ lendario de trabajo y la entrega de insu- mos en el momento oportuno (bienes, fondos, servicios, mano de obra, tecnolo

RkJQdWJsaXNoZXIy MjI4NDcx