Diccionario del trabajo social
servicios sociales polivalentes cios. Podríamos esquematizarlo del si guiente modo: • Los servicios sociales aluden a............... lo que se ofrecc de forma institucionalizada. • Kl trabajo social hace referencia a.......... cómo se hace (métodos, técnicas y procedimientos utilizados). Sin embargo, hemos de advertir, en relación con esta diferenciación que sur ge del ari. 14 de la Carta StK'ial Europea, que el concepto de trabajo stKial es más amplio que la referencia que se hace co mo método de actuación o intervención social. Es. también, un "corpus” concep tual (que de ninguna manera quiere decir que exista una teoría del trabajo scKial). es un cuerpo profesional y son también actividades que llevan a cabo personas (prolésionales o no. remuneradas o vo luntarias) que actúan en y sobre un área o sector de la realidad social. Con este últi mo alcance, aludimos al sentido amplio de la expresión "trabajo social". Un mé dico. un pctlagogo. un voluntario o un militante de organizaciones de base, en fm. toda persona que incida sobre otras con una intencionalidad de operar sobre la realidad social, realiza una acción so cial. Y si aceptamos que la expresión "servicio scKial" se utilice sólo para de signar un tipo de prestación o servicio es pecífico del sistema de servicios sociales, la distinción con el trabajo .social es la misma: esta última expresión designa el método de trabajo que utilizan los traba jadores sociales en la prestación de ese servicio en concreto. Como bien lo indica Demetrio Casa do, no obstante "la diferencia señalada, los servicios sociales grandes y peque ños. si se nos permite hablar así. tienen una significación social semejante: 1, Se trata de un conjunto de activi dades y organizaciones que ofertan res puesta para las necesidades humanas de carácter colectivo, 2, Son respuestas tecnificadas y pro fesionalizadas en algún grado, .3. Su demanda social no va acompa ñada siempre de la capacidad económica para financiarla, lo que da lugar a una fuerte disimetría entre la demanda social de servicios sociales y su demanda co mercial solvente. 4. Para salvar este problema, tanto las organizaciones privadas con fines socia les como los poderes públicos intervie nen en este sector creando y mantenien do medios de acceso a todos los usuarios potenciales de los servicios sociales, o de alguna categoría de ellos. 5. Los servicios sociales se convier ten por esta vía en instrumentos de la po lítica social". .SKKVICIO.S .S()CL\LKS P O L IV A LENTES. También denominados servi cios de base, son aquellos servicios que son concebidos para todo tipo de pobla ción. problema social, etc. que surja en una comunidad. Un mismo servicio pue de satisfacer necesidades muy diversas y se presta a todo un conjunto global de población, es decir, se configura a partir de un territorio determinado. General mente. estos servicios se prestan desde los municipios (mancomimidades, ayun tamientos o distritos, en función de la cantidad de población existente en el municipio). Con estos servicios se pretende dar una respuesta a los problemas sociales que una familia, grupo o comunidad pue de plantear sin necesidad de usar servi cios concebidos para atender problemas concretos que abordan la situación pro blema como si se tratase de un comparti
RkJQdWJsaXNoZXIy MjI4NDcx