Diccionario del trabajo social

sinlomalologio - sistema nocional de salud cada individuo, sino por io que resulta de la mutua interacción y cooperación de to­ dos y cada uno. Està interacción/coope­ ración. con lodo lo que ella conlleva de reacción y retroalimentación. libera ener­ gías latentes y potencialidades que. es­ tando disponibles, no se hacían electivas. S IN T ()M A T ()IX K ;ÍA . Conjunto de síntomas. Parte de la medicina que estu­ dia los síntomas característicos de las en- l'ermedades. para luego tipificarlas de acuerdo con los cuadros patológicos. .SISTKMA. Derivada del verbo griego xyníslaiuii. "reunir", compuesto por xyn. "junto", e híxiíinai. “poner". En sentido lato, conjunto bien delimitado de ele­ mentos diversos que tienen ciertas pro­ piedades o posiciones, pero que están funcionalmentc interrelacionados entre sí y que dependen recíprocamente los unos de los otros, de manera que forman un todo organizado u orgánico. En este sentido, se habla de sistema solar, siste­ ma social, sistema nervioso, sistema po­ lítico, sistema métrico, etc., puesto que todos ellos tienen en común el constituir un conjunto organizado de elementos diferenciados, pero ligados entre sí, cu­ ya interrelación supone una función glo­ bal. En política, el término se utiliza para designar la formación económico-social y el modo de producción en su totalidad, es decir, el conjunto de la estructura y su­ perestructura. También se utiliza la palabra “siste­ ma" con un alcance similar, pero más ge­ neral. al de teoría, haciendo referencia a un conjunto de coniximientos, ordena­ dos según un principio único, que consti­ tuye una totalidad orgánica en su cohe­ rencia intrínseca. SI.STEMA CONCEPTUAL . Conjunto de conceptos, lógicamente interrelacio- nados, que constituyen el lenguaje propio de una ciencia o de una disciplina. SISTEMA DE T R A B A JO . Conjunto ordenado de procedimientos relaciona­ dos entre sí que contribuyen a realizar una función administrativa. S ISTEM A E C O N O M IC O . Combina ción orgánica de diferentes estructuras generales situadas en varios niveles. Werner Sombart elaboró el concepto de sistema económico, definiéndolo como “la combinación de un aparato técnico, de un aparato de relaciones jurídico- sociales y de un móvil económico funda­ mental” . Para él, el sistema econónúco comprende estos tres elementos, que se encarnan y combinan de manera varia­ ble: la sustancia (técnica), la forma (rela­ ciones jurídico-sociales) y el espíritu (el móvil). La noción de sistema llama la aten­ ción sobre la idea de que todas las estruc­ turas de un conjunto socioeconómico no están yuxtapuestas ni adicionadas sino que constituyen al mismo tiempo una combinación orgánica (ordenamiento de estructuras de un cierto tipo) y un com­ plejo coherente que se expresa por medio de relaciones estables. SISTEMA E L E C T O R A L . Conjunto de normas y procedimientos institucionali­ zados que regulan todo lo referente al proceso electoral. De ordinario, com­ prende los siginenles aspectos principa­ les: requisitos para ser elector, estandari­ zación de los procedimientos de vota­ ción, protección de la libertad de elec­ ción, posibilidades de opción electoral, procedimientos de cálculo y de asigna­ ción de cargos (representación propor­ cional. mayoría y minoría, etc.). S ISTEM A N .^C ION AL DE SALUD . Conjunto nacional de los organismos, instituciones, agencias y entidades que

RkJQdWJsaXNoZXIy MjI4NDcx