Diccionario del trabajo social
iK m m ú a tecnologia social una técnica cualquiera y los utili/a en lonna profesional. Hslos conocimientos pueden adquirirse por medio de la prácti ca o a través de un proceso de entrena miento formal. T K C N O C R A C IA . Del griego U‘l<ne. “arte”, “técnica”, y kruiox, “fuerza”, “do minio". En sentido lato, gobierno de los técnicos. Grupo de personas que, por sus conocimientos y capacidades en el cam po de la técnica y por el papel que ésta desempeña en la sociedad, ejercen un pti- der político y swial que desborda el de la mera competencia técnica. Después de haberse planteado el problema de la burwracia y de la parti- docracia, hoy aparece la cuestión de la tecnocracia, término utilizado para signi ficar el dominio que ha alcanzado la téc nica en las más diversas esferas de la vi da humana actual. Implica la transferen cia del poder político, ejercido por los políticos, hacia los técnicos o tecnócra- tas. También se utiliza el término para designar la diKtrina, surgida en los Esta dos Unidos, que sostiene la necesidad de superar el capitalismo por inedio de una organización que confíe toda la estructu ración y dirección de la vida económica y el gobierno del Estado a los técnicos, puesto que los problemas por resolver son, ante tixlo, problemas técnicos y no políticos, y exigen la raciimalidad de aquélla. TECNÓCRATA . Díce.se del especialista que ocupa un cargo técnico en la admi nistración pública, |iero que prescinde — o pretende prescindir— de toda conside ración política e ideológica. El tecnócra- ta es un fabricante de procedi tnientos y, a veces, de instituciones eficaces. Los tec- niicratas que iKupan funciones dentro de la administración pública condicionan la actividad de los políticos que desempe ñan funciones públicas. TKC 'NOLO ÍÍIA . Una tecnología es una técnica (saber cómo hacer), más los pro cedimientos científicos de los procedi mientos utilizados. Se trata de un sistema de procedimientos expresados en accio nes humanas intencionalmente orienta das por conocimientos teóricos que se aplican a conocimientos, habilidades y destrciías prácticas. La tecnología es el uso y aplicación sistemática del coniK’i- miento científico (u otro conocimiento organizado) y su articulación con técni cas y procedimientos prácticos, con el fin de lograr, de la manera más eficiente po sible, resultados específicos y alcanzar objetivos preestablecidos. T E C N O LO G ÍA S O C IA L . Uso y apli cación del conocimiento científico pro- piircionado por la sociología, la psicolo gía, la antropología y el conjunto de las ciencias humanas, articulado con técni cas y prácticas que constituyen una for ma de “saber cómo hacer” de cara a la transformación de la realidad scx;ial bus cando resultados específicos y metas preestablecidas. Se trata de un conjunto de conoci mientos acerca de procedimientos espe cíficos que. expresados en acciones hu manas y fundamentados en el contKi- miento teórico proveniente de las cien cias sociales y en las exigencias del mé todo científico, están intencionalmente orientados para actuar con la mayor efi cacia y eficiencia posible, sobre tm as pecto de la realidad social.
RkJQdWJsaXNoZXIy MjI4NDcx