Diccionario del trabajo social

lemperomenlo - tendencia I NA TKC 'NO I.O ÍÍIA S O C IA L KS: Conjunto de conocimientos acerca de procedimientos específicos que usa y aplica el conocimiento teórico prove­ niente de las ciencias sociales. articuk do con: Técnicas, prácticas, habilidades y procedimientos l\)rmali/ados que se atienen a las e.xigencias del método científico. Y tienen por objetivo: Actuar .sobre un aspecto de la realidad social, con la mayor eficacia y efi­ ciencia posible buscando: Resultados específicos Metas preestablecidas Intencionalmentc orientadas con el fm de: Mantener Mejorar Transformar Un aspecto de la realidad social Toda tecnología social tiene una cuádru­ ple dimesión: Cicntífíca Son los fundamentos que dan apoyatura teórica e iluminan la práctica. Metodológica Hace referencia a los aspectos proccdi- mentales que utiliza. Práctica F.n cuanto es un conocer para actuar, ex­ presado en una forma de intervención so­ cial. Ideológica/política/fílosófica Se trata de un componente que va más allá de la ciencia y la tecnología y que da la intencionalidad última al propio que­ hacer. TKM PK RAMKN 'rO . Del latín tcmpe- romcnliim, “justa proporción de elemen­ tos constitutivos". Características, mo­ dos. maneras y condiciones innatas me­ diante las cuales la persona despliega su energía neuromuscular con un tipo de reacción y tonalidad ennKional. LI tem­ peramento. pues, está configurado por cierta tendencia inicial a reaccionar y por cualidades ile conductas que dependen directamente de la constitución biológi- ca. de la estructura muscular, celular, en- diKTina y nerviosa. No debe confundirse con el carácter; el temperamento es un aspecto de la per­ sonalidad que depende de factores cons­ titucionales. mientras que el carácter es un factor psíquico adquirido. TKNDKNCI.-V. Orientación que se dedu­ ce de una serie de hechos recientes (ten­ dencia del electorado, tendencia al au­ mento de precios, tendencia al alza del

RkJQdWJsaXNoZXIy MjI4NDcx