Diccionario del trabajo social
lroha¡o social de grupo leant.) las relaciones sociales en cl desempeño de ciertas funciones de la comunidad" y a partir de estos parámetros de referencia profesional analiza los atributos del "group work" en cuanto campo de actua ción profesional, y concluye — en lo que aquí interesa— que "el trabajo con grupo como método cae dentro del más amplio campo del trabajo social como método de intervención”. A Coyle podríamos considerarla también como la primera profesora del trabajo social de grupo. En efecto, desde 1928 en el Western Reserve University of Cleveland, dictó una serie de cursos que denominó Group Service Training Course. Sin embargo, fue Clara Kaiser quien dictó en 1935, de acuerdo con la información de que disponemos, el pri mer curso expresamente denominado "Group Service Work". Se lo enseñaba como método y como área y campo de actuación. Si en lo referente al "caso social indi vidual” queda claro que la primera siste matización del método se la debemos a Mary Richmond, es difícil decir quién es el “ iniciador” o “inventor" del “trabajo social de grupo", en cuanto método autó nomo de este campo profesional. L a e v o lu c ió n d e l t r a b a jo s o c ia l d e g r u p o Siguiendo a Rosa Resnick, podemos señalar cinco grandes etapas (hasta los años setenta) de la evolución de este mé todo: • Decenio de los veinte: después de varias décadas de trabajo con gmpos, en estos años se realizan los primeros estu dios sobre este modo de intervención so cial. * Decenio de los treinta: cl trabajo so cial de grupo es aceptado como método esjTecítlco y autónomo de la profesión, básicamente como respuesta a los pro blemas de soledad derivados del deterio ro del tejido social producido por el rápi do crecimiento industrial y el proceso de urbanización. • Decenio de los cuíucnta: período de síntesis en el que el trabajo social de gru po adquiere un perfil propio. Se publican cuatro obras clásicas sobre el tema; todas ellas en 1949: .Social Group Work Practice ..................... Gertrude Wilson y Gladys Ryland Social Group Work ...................................... Harleight Trecker Group Work with American Toulh ............ Grace Coyle Therapeutic Group with Children ............ Gisela Konopka • Decenio de los cincuenta: expan sión de la práctica en varias direcciones. Se publica el libro de Gisela Konopka, Social Group Work: A Helping Process. publicado en español con el título de Tra bajo social de grupo, una obra que se considera clásica dentro del trabajo so cial de grupo, • Década de los sesenta: aparece el trabajo social de grupo como modelo de tratamiento. Lino de los hechos más sig nificativos ha sido la elaboración de un “marco de referencia para el trabajo so cial de grupo”, elaborado entre los años 1959 y 1963 por el National Group Work Practice Commitee. de la NASW de los EE. UU. En ese documento se resumie ron los cinco tipos de propósitos por los que se emplea el trabajo social de grupo: propósitos correctivos, preventivos, fo mento del crecimiento social normal, el crecimiento personal y la responsabili dad y participación ciudadana, • Décadas de los setenta a los noven ta: si consideramos la evolución del tra bajo social de grupo a partir de los años setenta, en líneas generales podría afir marse que este método de trabajo social
RkJQdWJsaXNoZXIy MjI4NDcx