Diccionario del trabajo social
Irabajo social iamiliar • desarrollo de programas formativos para padres de alumnos/as con vistas a que comprendan y asuman sus responsa bilidades en la educación de sus hijos/as; • educación compensatoria a través de programas de desarrollo individual que se elaboran con la participación de padres y docentes; • actividades extraescolares o de ex tensión que favorezcan la convivencia social mediante actividades recreativas: campamentos, teatro, títeres, talleres de expresión plástica, musical y literatura, periodismo escolar, etc. Y en tareas que desbordan lo que aparece como el campo más específico de la profesión, algunos/as trabajadores/as sociales desarrollan sus actividades en el campo de la educación de adultos/as y la alfabetización. Y, en los últimos años, en programas de educación popular. Kn el trabajo .social dentro del área de educación, "el trabajo social y la psico- pedagogía se interrelacionan; por eso, son necesarias las técnicas de los/as tra bajadores/as sociales en la integración y funcionamiento de departamentos de bie nestar estudiantil... El trabajo social es colar contribuye también a la formación y desarrollo de actividades de las asocia ciones de padres de familia, maestros/as, vecinos/as, vitaliza los objetivos educati vos y recreativos de alumnos/as y ex alumnos/as, organiza programas de toda clase para formar bibliotecas, y realiza actos sociales, que constituyen fuentes de ingreso que posibilitan más educación a través de fondos de becas, ayudas, etc. Además, y ésta es una de sus principales labores, proporciona atención individual y en grupo a aquellos estudiantes con problemas que interfieren sus estudios". Las universidades también ocupan trabajadores/as sociales en los respecti vos departamentos de bienestar estudian til. En este campo, la labor consiste en participar en la organización de comedo res y residencias estudiantiles, otorga miento de becas y atención de la salud de los estudiantes. En algunos casos, el tra bajo social procura realizar una tarea de sensibilización del universitario/a en re lación con los problemas de la comuni dad. mediante conferencias sobre proble mas de actualidad y la realización de al gunas tareas en barrios marginales. T R A B A JO S O C IA L FAM IL LA R . Dentro de los diferentes sectores de in tervención del trabajo social, quizás sea éste el que ha tenido una mayor evolu ción en cuanto enfoque y modo de inter vención. inicialmente, el caso social in dividual era el marco operativo desde el cual se trataban los problemas de familia. A partir de los años ochenta, en el traba jo social el modelo de acción familiar de carácter sistèmico es el modelo predomi nante, aunque entre los psicólogos ya te nía un amplio uso desde los años setenta. Los problemas que se atienden como actividad específica del trabajo social fa miliar son muy variados y casi todos ellos se relacionan con otros sectores de intervención. Señalamos algunos de es tos problemas que nos parecen más rele vantes: • padres alcohólicos; padres luás o menos "periféricos" o ajenos a la función paterna; • deficiente escolarización, fracaso escolar y absentismo, como consecuen cia de problemas familiares; • problemas de desajuste y conflicto en la vida familiar; • problemas de violencia y maltrato que sufren la mujer y los/as menores; • familias numerosas con su secuela de problemas de diferente índole; • espacio vital reducido (hacinamien to y promiscuidad);
RkJQdWJsaXNoZXIy MjI4NDcx