Diccionario del trabajo social
o VAGABUNDO . El que anda errante de una parte a otra. El ocioso sin oficio ni ocupación, que carece de domicilio fijo y vive cambiando de lugar En Argentina se lo denomina también "linyera” o “croto”. V A L ID E Z . Propiedad requerida de los instrumentos de medida o de experimen tación. Solide/, en el uso e interpretación de una medida. Se distinguen dos tipos de valide/. Validez interna: el instrumen to utilizado mide precisamente lo que pretende medir En este tipo de validez hay que distinguir la validez de construc ción y la validez de contenido. Validez externa: de orden empírico, que traduce los resultados obtenidos en una tarea que sirve de criterio, VALOR . Palabra de significado muy ri co. complejo y variado, que tiene dos sentidos generales: uno objetivo, que ha ce referencia a la cualidad que hace dig no de estimar a un ser o a un objeto (pa ra satisfacer necesidades o proporcionar bienestar); en sentido subjetivo, lo que un hombre particular estima o desea; las elecciones que hace cada persona y que dependen de una escala de valores. Con uno y otro alcance, el término "valor” ad quiere un significado dentro del universo de opciones selectivas, por lo que se eva lúa algo específicamente. Los valores pueden clasificarse: a) por sus características de utilidad, esto es, por su carácter de medio, tal como son los valores económicos; b) p<ir su co rrespondencia afines de la actividad hu mana, por ejemplo, la verdad, la bondad, la justicia, la belleza, etc,; c) por su rela ción con el objetivo último de la vida, o sea, lo que da significación total y más elevada a la existencia; en este caso, los valores son los ideales de vida que intlu- yen en la selección de los medios y fines de acción. En sentido metafórico o abstracto, el término tiene una gran variedad de usos: fuerza, osadía, bravura, arrojo, resolu ción, atrevimiento, todas las cuales hacen referencia a una cualidad del ánimo. No bleza moral o dotes intelectuales. Mérito, significación, importancia, VA LO R DE C A M B IO . Valor que tie nen las cosas para poder cambiarse por otras o por dinero; poder de compra que confiere la posesión de ciertas mercan cías, en tanto que son un bien intercam biable en un mercado, VA LO R DE USO. Utilidad específica que tiene un objeto o producto para satis facer una necesidad o la complacencia que se recibe de su consumo o de su uti lización, VANGUARD IA . Que camina por delan te; que precede a su época. Se dice de aquellos que son los primeros en la lucha política o ideológica, o en la innovación de cualquier aspecto de la realidad.
RkJQdWJsaXNoZXIy MjI4NDcx