Diccionario del trabajo social
asistendo ■asistencia social sos en virtud de los cuales individuos, grupos o pueblos, pertenecientes a cultu ras o medios socioculturales dilerentes, absorben características culturales de los otros, mediante una fusión e interpreta ción que tiende a configurar una unidad homogénea. La asimilación puede ser unilateral; en este caso, un grupo abando na o pierde ciertas peculiaridades y ad quiere pautas y valores culturales del otro; y también puede darse por fusión recíproca, en cuyo caso se va dandi) un proceso gradual de me/cla de dos o más culturas que van configurando actitudes, valores y comportamientos comunes. Hn- tre ambas formas existen niveles inter medios de asimilación. Asimilación es un concepto que a ve ces se utiliza como sinónimo de acultura- ción y en otras circunstancias con un al cance bastante cercano al de acomoda ción. ASIS l'KNCLV. Acción de asistir. Ayu da, favor, socorro, amparo, auxilio reali zado de manera regular y sistemática. Medios que se proporcionan a alguien para sostenerlo o aliviarle) en sus necesi dades. Acción pública o privada mediante la cual se tiende a aliviar las necesidades más urgentes de individuos y grupos. AS ISTENC IA A LA VK JK Z. Auxilio concedido a los ancianos que se encuen tran en situación de desamparo total o parcial cuando llegan a una cierta edad y no pueden valerse por sí mismos, AS IST ENC IA PRIVADA . Ayuda que se proporciona a un individuo o a un gru po a través de organizaciones no guber namentales, AS ISTENC IA PÚ B L ICA . Ayuda que se proporciona a un individuo o a un gru po a través de organizaciones guberna mentales. Organización y aplicación de la asis tencia siK'ial. a través de organismos es tatales o de instituciones de Derecho Público, en favor de personas que. de un modo transitorio o permanente, no pue den satisfacer sus necesidades básicas, ASLSTENCIA S O C IA L . Debemos dis tinguir en el uso de este término dos al cances diferentes; para designar un con junto de servicios prestados a aquella parte de la población que tiene proble mas que no puede resolver por sí mis mos. y también para hacer referencia a una profesión que se ocupa de prestar servicios de asistencia social. Con el primer alcance se hace refe rencia al conjunto de actividades guber namentales o particulares que tienen por finalidad prestar ayuda a individuos y grupos necesitados social y/u económi camente, Ksta asistencia puede ser transi toria o permanente, Hn la definición propuesta por la CEA (X Conferencia Interamericana. I9.‘i4), se relie ja muy claramente la con cepción vigente y que predominó por más de una década. Asistencia social se utiliza como equivalente a "sudai welfa- re" y se le dan dos acepciones: “a) una actividad de auxilio en favor de un indi viduo incapaz de lograr su bienestar; b) una actividad social, sin fines de lucro, organizada por el gobierno o por particu lares a fin de ayudar a aquellas personas que la comunidad considera con derecho a recibir auxilio". También se utiliza el término para de signar una forma de tecnología social que. utilizando algunos métodos específi cos. procura ayudar a aquellos que Menen alguna necesidad que no pueden satisfa cer por sí mismos. En este sentido, la asistencia social ha consistido en un in tento de superar la simple acción empíri ca, por una acci(')n fundada en coniK'i-
RkJQdWJsaXNoZXIy MjI4NDcx