Diccionario del trabajo social

EZEQUIEL ANOER-EGG A mediados de 1958. Eze- quiei Ander-Egg publicó su primer libro. Desde entonces, sus obras son innumerables. Peregrino de América latina y del mundo, su presencia per­ sonal e intelectual ha dejado {y sigue dejando) una im­ pronta notable en varios cam­ pos: el Trabajo Social, por su­ puesto, pero también la edu­ cación, el periodismo popu­ lar, la animación sociocultu­ ral. la ecología. Campos to­ dos aunados en un mismo esfuerzo creativo, no sólo de interpretación sino también, y quizás sobre todo, de trans­ formación. CO LECC IÓN POLÍTICA, SERV ICIOS Y TRABAJO SOCIAL DICCIONARIO DEL TRABAJO SOCIAL El Diccionario del trabajo social es uno de los trabajos más ambi­ ciosos emprendidos por Ander- Egg, dentro de los 27 volúmenes que constituyen sus obras com­ pletas sobre trabajo social. Es además una obra única en este campo profesional, puesto que se trata del único diccionario del tra­ bajo social publicado en español. Hace poco más de veinte años que se publicó su primera versión: en su 4.3 reelaboración y 20.^ edi­ ción, ha tenido una revisión mucho más profunda y global que en las anteriores ediciones, tanto de los términos propios del trabajo social como de los de las disciplinas que le sirven de apoyatura teórica. Gracias a esta constante renova­ ción de su contenido, el autor ha impedido que los conceptos que­ den cristalizados y las ideas mo­ mificadas. Esto ocurre, con fre­ cuencia, con los diccionarios que, como advierte y critica Francisco Umbral, se transforman en “formi­ dables y espantosas máquinas de erudición, silos de palabras". Todo diccionario debe procurar recoger el lenguaje vivo y cambiante de un determinado campo profesional: esto explica las razones del autór para renovarlo cada seis o siete

RkJQdWJsaXNoZXIy MjI4NDcx