Diccionario del trabajo social

auxiliar ■ayudo a donticilio Sistema fundado en la sumisión in­ condicional a la autoridad y en el someti­ miento a la misma. Normalinente, el au­ toritarismo se da en regímenes en donde el poder es detentado por una persona o minoría que ejerce una presión generali­ zada e indiscriminada. Carácter de un in­ dividuo o gobierno autoritario. A U X IL IA R . El adjetivo o nombre de au­ xiliar designa a toda persona que aporta su ayuda a otro. También se hace referen­ cia al que realiza un trabajo menos califi­ cado o subalterno, pero de la misma na­ turaleza de la persona a quien ayuda. Como verbo significa ayudar, soco­ rrer. cooperar, contribuir. A U X IL IA R l)E T R A B A JO S O C IA L . Es la persona que realiza tareas propias del trabajo social, actuando como ayu­ dante de un profesional de este campo. El término .se usa con distintos alcances y sentidos. Personas que. si bien no tienen nin­ guna calificación profesional, son ayu­ dantes o auxiliares de trabajadores socia­ les, bajo cuya dirección y supervisión realizan las tareas (recepcionistas, gesto­ res, secretarios, administrativos, etc.). De ordinario, se los recluta sin exigencia de conocimientos profesionales de trabajo social. Personas que poseen otras califica­ ciones profesionales y que colaboran en tareas de trabajo social desempeiiando una función diferente de su especialidad (sanitarios, educador del hogar, etc.). Personas que poseen calificaciones profesionales afines y que colaboran con trabajadores sociales como miembros de un equipo (maestros, psicólogos, anima­ dores, etc.). Personas que, con o sin formación profesional, se ocupan de una serie de ac­ tividades semi-especializadas del trabajo social, sin estar necesariamente bajo la dirección o supervisión de un trabajador social. Personas que, con o sin formación profesional, realizan una labor que exige una formación en materia de trabajo so­ cial. AYUDA . Apoyo, auxilio, cooperación o socorro que se presta a personas, grupos o asociaciones para satisfacer necesida­ des básicas o especiales, o para contri­ buir a la ejecución o logro de alguna co­ sa. Auxilio o socorro en beneficio de otro. Dinero que se suele dar a quien no puede cubrir sus necesidades básicas. AYUDA A D O M IC IL IO . Se trata de servicios de asistencia domiciliaria y di­ recta a personas o familias que. por con­ tingencias particulares o por una incom­ pleta autosuficiencia, no están en condi­ ciones de satisfacer las exigencias perso­ nales y domésticas. La ayuda a domicilio consiste en proporcionar ayuda a ancia­ nos. disminuidos y familias en general, para garantizar la higiene de la persona y de su casa, ayudar a la preparación de ali­ mentos. dar apoyo psicológico, facilitar el acceso a diferentes servicios existentes en la comunidad, habida cuenta de que este servicio también ayuda a los ancia­ nos y disminuidos para facilitar su movi­ lidad y relacionarlos con su vecindaii y comunidad. Igualmente se puede prestar el servicio a familias con problemas res­ pecto de la atención de sus hijos, con el objetivo de evitar el intemamiento de los mismos. La finalidad de este servicio es man­ tener al usuario en su casa mientras sea posible y así evitar ingresos en institucio­ nes, a la vez que se intenta romper con el aislamiento y mejorar su calidad de vida. En el caso de familias en situación de

RkJQdWJsaXNoZXIy MjI4NDcx