Diccionario del trabajo social

causalidad circular - censa contingentes y alternativas. Una condi­ ción necesaria significa que la aparición de un suceso o fenómeno de tipo A cons­ tituye una condición necesaria para la aparición de un fenómeno o suceso de ti­ po B. Una condición suficiente es la que siempre es seguida por el fenómeno del que es causa. Una condición contribu­ yente es la que aumenta las probabilida­ des de que ocurra un determinado fenó­ meno, pero no lo hace seguro. Las condi­ ciones bajo las cuales un determinado fe­ nómeno es causa contribuyente de un fe­ nómeno dado se llaman condiciones con­ tingentes. Las condiciones alternativas se dan cuando existe una multiplicidad de causas contribuyentes. El tema de la causalidad está íntima­ mente relacionado con el de la explica­ ción científica. C A U SA L ID A D C IR C U L A R . Expre sión que se utiliza para designar el proce­ so de fortalecimiento recíproco de causa y efecto. CEL.-VrS. El Centro Latinoamericano de Trabajo Social fue creado en julio de 1974 en la ciudad de San José. Costa R i­ ca. en una reunión realizada antes de la Asamblea de Al-AESS. Nace como orga­ nismo de dicha entidad y como "concre- tización — así se dice en el folleto de pre­ sentación— de aspiraciones explicitadas por amplit)s sectores de trabajadores so­ ciales latinoamericanos que en los últi­ mos años han venido planteando una po­ sición crítica y la búsqueda permanente de un trabajo social acorde con los inte­ reses de transformación de nuestros pue­ blos”. Según se explica en el folleto de esta organización, el CELATS tiene co­ mo objetivo general propender a la im- plementación científica, teórica, metodo­ lógica y técnica de las tareas que el traba­ jo social debe realizar en la realidad lati­ noamericana. para que éste sea realmen­ te una parte de la dinámica de transfor­ mación. Tiene como objetivos específicos: • Desarrollar proyectos de investiga­ ción conducentes a un conocimiento científico de la realidad latinoamericana, en su relevancia para el trabajo social. • Reconocer y analizar las necesida­ des de los diversos sectores populares de nuestro continente, para orientar los cur­ sos de acción a la intervención del traba­ jo social. • Preparar y proponer acciones para la superación de esas necesidades y sus causas generadoras. • Capacitar y formar en un alto nivel de calificación a trabajadores sociales que puedan implementar esas aciones. • Desarrollar proyectos dirigidos a influir en la orientación y las políticas de las instituciones que mantienen progra­ mas de trabajo social, o • proyectar una línea de documenta­ ción y comunicación que permita dar a conocer las elaboraciones y sistematiza­ ciones del trabajo social. En términos de estructura programá­ tica, el CELATS opera en cuatro áreas: proyectos concretos de acción, investiga­ ción, capacitación, documentación y co­ municación. CKNSO . Del latín census. derivada de cencare. "tasar o valuar". Procedimiento de recogida de datos, de manera inmedia­ ta, general y simultánea, sobre el estado de la población de una determinada uni­ dad política. Cuando el recuento compor­ ta la totalidad de los habitantes de un país, se dice, entonces, que se efectúa un censo general. En otras ocasiones, al li­ mitar las operaciones censales, se habla de un censo parcial. Hoy, cuando se habla de censo, se hace referencia a otros muchos aspectos 0

RkJQdWJsaXNoZXIy MjI4NDcx