Diccionario del trabajo social
cenlralismo - cepalismo además de la población: censos de vi vienda, de industria, de establecimientos comerciales, etc. C E N T R A L ISM O . .Sistema de organiza ción y dirección política y administrativa en el cual las distintas instancias de un conjunto se subordinan a las superiores y el todo está dirigido de.sde un niicleo o centro de poder Dícese también del sis tema político en el cual todo el país está controlado de manera centralizada, pues to que todo se resuelve desde la capital. El centralismo político se contrapone a los sistemas de descentralización admi nistrativa y pública, en los que otras uni dades (provincias o municipios) gozan de mayor o menor autonomía. C ENT RA L IZ .A R . Reunir varias cosas, principalmente competencias y funcio nes. en un centro común o hacerlas de pender de un poder central. Concentrar o atribuir a una autoridad administrativa el poder de decisión en funciones que se re lacionan con los organismos locales, pro vinciales y regionales. De ordinario, cuando se habla de centralizar se hace referencia a la "cen tralización administrativa” , es decir, la concentración o aumento del poder en los niveles superiores de una jerarquía administrativa, generalmente situada en la administración central o estatal. C EN T RO C OM U N A L . Lugar de acti vidades socioeducativas y recreativas en las que los individuos participan volunta riamente. de acuerdo con sus fines e inte reses y extendiendo su acción a un área comunal. C EN T RO DE SALUD . Organismo sa nitario con funciones de promoción y protección de la salud de la población de una determinada zona geográfica. CEN IR O MATERNO-INFANT IL. Se trata de un centro de salud edificado y es pecializado principalmente en la promo ción. prevención y recuperación de la sa lud de las mujeres (en los periodos de embarazo y post-parto) y niiios (etapa lactante, preescolar y adolescente) C EN T RO S O C IA L . Infraestructura fí sica que sirve de lugar de reunión y para realizar actividades sociales y recreativas de un vecindario o de un grupo determi nado. ya sea éste deportivo, gremial, ve cinal. profesional, etc. La Federación Internacional de Cen- tro.s Sociales ha adoptado la siguiente de finición: “Ente o institución, no guberna mental, que. con carácter totalmente apo lítico y aconfesional, abierto y autóno mo, con la participación de la propia co munidad. o sea. de los propios usuarios del centro, se propone resolver las nece sidades sociales, educativas o de recreo de una población o sector sin establecer diferencias con respecto a nacionalidad, raza o convicciones.” CENT RO S DE P OD ER . Expresión uti lizada para designar las instituciones u organizaciones no políticas (económicas, gremiales, religiosas o culturales) a tra vés de las cuales determinados grupos ejercen una influencia decisiva sobre las principales actividades de uno o varios países. Incluidas las políticas. Se los sue le denominar también como "poderes Tácticos". CEN I ROS DE P RÁ C T IC A DE TRA- B.\,|0 S O C IA L . Instituciones en las cuales realizan el adiestramiento práctico los alumnos de una escuela de trabajo so cial. y donde, además de los fines peda gógicos. se procura prestar un servicio. En la elección de los centros de práctica, se presentan dos alternativas principales: a) centros pertenecientes a la escuela; b) centros de prácticas en las instituciones. C E P A L ISM O . Con esta expresión se
RkJQdWJsaXNoZXIy MjI4NDcx