Diccionario del trabajo social

crisis económica ■cultura piiración”, “selección”, "decisión”. Tiene el mismo origen que el verbo krinein. "separar”, "decidir”, "juzgar” . La raíz sánscrita de crisis {krio-kir) tiene el sig­ nificado de “limpiar, purificar” . En las lenguas europeas (neolatinas, germáni­ cas, eslavas, etc.) se ha conservado este sentido originario de crisis en las pala­ bras crisol, acrisolar, crítica. Crisol tiene el sentido de lo que purifica toda escoria que se ha incrustado a lo largo del tiem­ po. En griego significa, además, juicio, decisión; en la crisis, hay que decidirse por un nuevo camino. Desde un punto de vista psicológico, designa una alteración emocional y brus­ ca que ocurre en una persona en el curso de una psiconeurosis o de un desarrollo caracterial. En sociología, el término expresa la alteración o interrupción de un proceso social regular y previsible, en el que se produce una ruptura de equilibrio que in­ cide en el funcionamiento de la sociedad. Hay crisis que, por su carácter instantá­ neo, son impredecibles en las mutaciones que producen en diferentes sectores de la sociedad. C R IS IS ECONÓM IC.\ . Situación por la que atraviesa la economía de un país cuando sobreviene una perturbación de la actividad económica. En general, las cri­ sis económicas se manifiestan por la dis­ minución de la producción, el cierre y quiebra de empresas, el aumento de la desocupación, la reducción de transac­ ciones, etcétera. C R IS IS GUBERN AM ENTAL . Situa ción política que se produce dentro de un gobierno, por factores internos del apara­ to gubernativo o por factores externos co­ mo consecuencia de la pérdida de con­ fianza en el gobierno por parte del pue­ blo. En las formas de gobierno parlamen- larias. la crisis gubernamental puede pro­ ducirse como consecuencia de un voto de confianza desfavorable que da lugar al cese del gobierno y a la apertura de nego­ ciaciones para formar a otro. C R IS IS P O L ÍT IC A . Período de agudi­ zación de las contradicciones sociales, en el que se produce el enfrentamiento de las fuerzas antagónicas. C R IS IS S O C IA L . Situación de desafío y enjuiciaiuiento que una estructura so­ cial se plantea en su normal desarrollo, con una categoría y tipo de problemas que no puede resolver sin transformarse, para lo cual debe decidirse por un nuevo camino. C R Ó N IC A . Narración de hechos regis­ trados de acuerdo con su sucesión en el tiempo. C R O N O G R A M A . Gráfica de calendari- zación de actividades que permite esta­ blecer el tiempo y ritmo de realización de las mismas. CU EST IÓN . Del latín í/iicslii>. "búsque­ da”, "pregunta", derivada de quarere, "buscar” . Aquello de que se trata. Asun­ to discutible. Probleiua práctico sobre cuya solución se discute. Pregunta que se hace o propone para averiguar la verdad de algo controvertido. C U E ST IO N A R IO . Instrumento para la recopilación de datos, rigurosamente es­ tandarizado. que traduce y operacionali- za determinados problemas que son obje­ to de investigación. Esta operacionaliza- ción se realiza mediante la foriuulación escrita de una serie de preguntas que, res­ pondidas por los sujetos en la encuesta, permiten estudiar el hecho o problema propuesto en la investigación, o bien ve­ rificar las hipótesis formuladas. CULTUR.A. Parece ser que, hasta el si­ glo XV. la palabra "cultura" sólo se apli-

RkJQdWJsaXNoZXIy MjI4NDcx