Diccionario del trabajo social
descentralización politica - desviación social enl'renta cualquier organización que su pera ciertas dimensiones. D E S C E N T R A l.l/A C IÓ N P O L ÍT I CA . Transferencia, por parte del gobier no central, de poderes de tipo político, que implica un modo de estructuración política, económica, social y cultural ba sado en el reconocimiento de la autono mía de los poderes locales, provinciales o regionales, en relación con el poder cen tral. D E S IN .ST ITU C ION A L IZA C IÓN DE S E R V IC IO S S O C IA L E S . Proceso de transformación de instituciones residen ciales de servicios sociales, que tiene por objeto la sustitución de grandes unidades de residencia e internamiento (asilos, in ternados de menores, etc.) por unidades más pequeñas insertas en la propia co munidad (hogares protegidos, minirresi- dencias, pisos, etc.) y por servicios socia les de carácter comunitario (ayuda a do micilio) que incluso permitan la residen cia habitual del usuario en su propia ca sa. Esta nueva orientación respecto a la organización y reconversión de servicios sociales está basada en la imposibilidad de que los grandes centros de interna miento den una respuesta efectiva y reha- bilitadora a los usuarios, y en la ¡dea de que es la propia comunidad la tínica es tructura posible, dentro de una perspecti va integradora. capaz de responder, con los medios técnicos adecuados, a las ne cesidades de relación, comunicación, convivencia y rehabilitación de los usua rios de los servicios sociales. D E SOCU PAC IÓN . Falta de ocupación; carencia de trabajo; ociosidad. Fenóme no económico que tiene como conse cuencia el paro forzoso de obreros y em pleados por falta de trabajo, a causa de la escasa demanda de mano de obra. D E S O R G A N IZ A C IÓ N S O C IA L . Esta expresión suele utilizarse para indicar la tendencia al mal funcionamiento de un sistema social dado, en el que sus partes no están sulicientemente unidas como consecuencia de conllictos y contradic ciones. Hay desorganización social cuan do los elementos o partes componentes de un sistema no están adecuadamente integrados, ni funcionan de acuerdo con los objetivos explícitos e implícitos de la sociedad. También se utiliza el término para in dicar situaciones de difusión de las con ductas desviadas, es decir, de una genera lización de normas que no son admitidas en una sociedad determinada. Asimismo se entiende por desorgani zación social la falta de coordinación de ciertos elementos de un sistema social, o bien que no haya adaptación o ajuste re cíproco de los elementos o partes con respecto al sistema total. DESPO .IAR. Privar a alguien de algo a lo que tiene derecho. DESVAL IDO . Persona incapacitada, de samparada, desprovista de protección y ayuda, momentánea o permanente. D E SV IA C IÓN S O C IA L . Del latín de- viatio, desviationis, “alejamiento", “se paración del camino". En sociología y psicología, el térmi no hace referencia a comportamientos que transgreden las normas y valores de un grupo o de la sociedad global. Esta transgresión puede expresarse a través de la conducta de un individuo o de un gru po que viola reglas normativas, o bien cuando el comportamiento no es acorde a las expectativas la .sociedad. En determinadas corrientes socioló gicas. el concepto de desviación social está estrechamente ligado, y a veces es utilizado, como equivalente a "inadapta
RkJQdWJsaXNoZXIy MjI4NDcx