Diccionario del trabajo social
doctrina dualismo estructural En las tormaciones clasistas inci pientes, las grandes migraciones en masa dieron origen a muchos pueblos. Un tipo peculiar de división étnica desde los orígenes del capitalismo, fue la migración de europeos hacia América, África y Australia, lo que produjo el sur gimiento de muchos pueblos contempo ráneos. También la migración forzada de Africa a América durante cuatro siglos (del XV I al X IX ), de decenas de millones de esclavos, constituyó un largo proceso de división étnica. D O C T R IN A . Enseñanza que se da para instrucción de alguien. Conjunto de ense ñanzas u opiniones de uno o varios auto res o de una escuela, acerca de cualquier tema o materia. El término implica la idea de una se rie de tesis o afirmaciones que configu ran un conjunto orgánico de verdades. Se distingue de la teoría porque, además de un significado especulativo, la dcKtrina supone que sus nociones son verdaderas, lo que implica una ortodoxia y unos dog mas. A diferencia de la teoría, que es un sistema abierto, una d<Ktrina siempre es un sistema cerrado pues considera que sus verdades son irrefutables. En jurisprudencia, la palabra hace re ferencia a la norma supletoria de las om i siones de la ley, fundada en la práctica seguida de casos iguales o análogos o en la interpretación del derecho que efectiia un juez en vista de su aplicación. D O C T R IN A R IO . Se dice de aquel que está estrechamente ligado a una doctrina, a cuyos principios se atiene rígidamente y aplica a todas las cosas. IH X ÍM Á T IC O . Dícese del que afirma la propia opinión como una verdad abso luta e innegable. También se aplica el tér mino a quienes sostienen una doctrina o un saber adquirido, sin ocuparse de sus fundamentos o de la forma en que fue ad quirido. O a quienes son intransigentes con los que profesan o suscriben ideolo gías, teorías. diK'trinas o religiones dis tintas de la suya. D O M IN A C IÓ N . Relación asimétrica entre dos o más unidades s(KÍales. La do minación puede darse entre personas, grupos, organizaciones, culturas, socie dades y países. Desde el punto de vista político, inte resan las formas de dominación que. de manera encubierta o manifiesta, pueden darse entre naciones o en el interior de un mismo país, permitiendo que los desig nios del dominador determinen en mayor o menor medida al dominado. Las fomias de dominación pueden ser políticas, económicas. scKiales. cultu rales o militares. D O N A C IÓN . Acto por virtud del cual una persona física o jurídica transmite gratuitamente una cosa que le pertenece a favor de otra. l,as donaciones pueden ser inten'ivos o monis causa. Las prime ras se hacen en vida del donante y las otras se otorgan después de su muerte. DUA L IDAD l)K LA AYUDA . Expre sión utilizada en trabajo social para de signar la atención simultánea de dos asis tentes sociales o de dos instituciones, frente a un mismo problema o situación, y que puede significar una repetición de la ayuda que se presta. DUALLSMO K.STRUCTURAL. Expre sión con que se designa una concepción de la sociedad de América latina, segtin la cual la estructura de la sociedad lati noamericana está constituida por la coe xistencia de dos sociedades distintas, coetáneas pero no contemporáneas: la moderna y la tradicional. La prímera, di námica y progresista; la otra, atrasada, arcaica y resistente al cambio.
RkJQdWJsaXNoZXIy MjI4NDcx