Sistemas operativos modernos
multiplexar subprocesos en el nivel de usuario en uno de los subprocesos de kemel, o en to dos, como se muestra en la figura 2-14. Múltiples subprocesos de usuario en un subproceso de kernel el nivel de kernel. En este diseño, el kemel sólo tiene conocimiento de los subprocesos en el nivel de kernel y únicamente los calendariza a ellos. Algunos de ellos podrían tener multiplexados múltiples subprocesos de nivel de usuario. Éstos se crean, destruyen y calendarizan igual que los de ni vel de usuario en un proceso que se ejecuta en un sistema operativo sin capacidad de múltiplest subprocesos. En este modelo, cada subproceso en el nivel de kemel tiene algún conjunto de subprocesos en el nivel de usuario que se turnan para usarlo. 2.2.6 Activaciones del calendarizador Diversos investigadores han intentado combinar la ventaja de los subprocesos de usuario (buen desempeño) con la ventaja de los subprocesos de kemel (no tener que usar ardides para que las cosas funcionen). A condnuación describiremos un enfoque de este tipo ideado por Ander- son et al. (1992), llamado actívacíones del calendarizador. Edler et al. (1988) y Scott et al. (1990) tratan trabajos relacionados. Lo que se busca con las activaciones del calendarizador es imitar la funcionalidad de los subprocesos de kemel pero con el desempeño y la mayor flexibilidad que suelen tener los sis temas de subprocesos implementados en el espacio de usuario. En particular, ios subprocesos de usuario no deberían tener que emiür llamadas al sistema no bloqueadoras especiales ni ve rificar con antelación si es posible emitir con seguridad ciertas llamadas al sistema. No obstan te, cuando un subproceso sea bloqueado por una llamada al sistema o un fallo de página, deberá ser posible ejecutar otros subprocesos dentro del mismo proceso, si hay alguno listo.
RkJQdWJsaXNoZXIy MjI4NDcx