Sistemas operativos modernos

12 DISEÑO DE SISTEMAS OPERATIVOS 855 12.1 LA NATURALEZA DEL PROBLEMA DE DISEÑO 856 12.1.1 Metas 856 12.1.2 ¿Por qué es difícil diseñar sistemas operativos? 857 12.2 DISEÑO DE INTERFACES 859 12.2.1 Principios orientadores 859 12.2.2 Paradigmas 861 12.2.3 La interfaz de llamadas al sistema 864 12.3 IMPLEMENTACIÓN 867 12.3.1 Estructura del sistema 867 12.3.2 Mecanismo en comparación con políticas 870 12.3.3 Ortogonalidad 871 12.3.4 Asignación de nombres 872 12.3.5 Tiempo de enlace 874 12.3.6 Estructuras estáticas o dinámicas 875 12.3.7 Implementación descendente o ascendente 876 12.3.8 Técnicas útiles 877 12.4 DESEMPEÑO 882 12.4.1 ¿Por qué son lentos los sistemas operativos? 882 12.4.2 ¿Qué debe optimizarse? 883 12.4.3 Equilibrio espacio-tiempo 884 12.4.4 Usodecachés 886 12.4.5 Sugerencias 888 12.4.6 Aprovechamiento de la localidad 888 12.4.7 Optimización del caso común 889 12.5 ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS 889 12.5.1 El mes-hombre mítico 890 12.5.2 Estructura de equipos de trabajo 891 12.5.3 El papel de la experiencia 893 12.5.4 No hay una bala de plata 894 12.6 TENDENCIAS EN EL DISEÑO DE SISTEMAS OPERATIVOS 894 12.6.1 Sistemas operativos con espacio de direcciones grande 894 12.6.2 Redes 895 12.6.3 Sistemas paralelos y distribuidos 896 12.6.4 Multimedia 896 12.6.5 Computadoras alimentadas por baterías 896 12.6.6 Sistemas incrustados 897 12.7 RESUMEN 897

RkJQdWJsaXNoZXIy MjI4NDcx