Sistemas operativos modernos
Impresora Graficador Impresora Graficador Figura 3-8. Dos trayectorias de recursos de procesos. Cuando A cruza la línea /j en el trayecto de r a j, solicita la impresora, que se le concede. Cuando B llega al punto í, solicita el graficador. Las regiones sombreadas tienen un interés especial. La región con rayas que van del su doeste al noreste representa la situación en que ambos procesos tienen la impresora. La regla de exclusión mutua imposibilita la entrada a esa región. De forma similar, la región sombrea da en la otra dirección diagonal representa la situación en que ambos procesos tienen el grafi cador, y es igual de imposible. Si el sistema llega a entrar en el rectángulo delimitado por /, e /j en los costados, e /g e 4 por arriba y abajo, caerá en un bloqueo irreversible cuando llegue a la intersección de I 2 e 4 . En ese punto, A está solicitando el graficador y B, la impresora; sin embargo, ambos dispositi vos ya están asignados. Todo el rectángulo es inseguro y no debe entrarse en él. En el punto r, lo único que puede hacerse sin peligro es ejecutar el proceso A hasta que llegue a I^. De ahí en adelante, cualquier trayectoria que llegue a u servirá. Lo que es importante observar aquí es que en el punto t, B está solicitando un recurso. El sistema debe decidir si se lo concede o no. Si lo hace, el sistema entrará en una región insegu ra y tarde o temprano habrá un bloqueo irreversible. Para evitarlo, B deberá suspenderse hasta que A haya solicitado y liberado el graficador. 3.5.2 Estados seguros e inseguros Los algoritmos para evitar bloqueos irreversibles que estudiaremos utilizan la información de la figura 3-6. En cualquier instante, hay un estado actual que consiste en £, A, C y R. Decimos que un estado es seguro si no ha caído en un bloqueo irreversible y existe algún orden de calendari zación en el que todos los procesos pueden ejecutarse hasta terminar, aunque todos ellos solici ten en forma repentina y de inmediato su número máximo de recursos. La forma más fácil de ilustrar este concepto es con un ejemplo de un solo recurso. En la figura 3-9a tenemos un estado
RkJQdWJsaXNoZXIy MjI4NDcx