Sistemas operativos modernos

El otro extremo sería no asignar nada por adelantado y asignar espacio en disco a cada pá­ gina cuando se intercambie a disco, liberándola cuando vuelva a intercambiarse a la memoria. Así, los procesos en memoria no ocupan espacio de intercambio. La desventaja es que se ne­ cesita una dirección de disco en la memoria para llevar el control de dónde está cada página en el disco. En otras palabras, deberá haber una tabla por cada proceso que indique en qué lugar del disco está cada página. Las dos alternativas se muestran en la figura 4-33. Memoria principal Disco Memoria principal Disco Figura 4-33. a) Paginación a un área de intercambio estática, b) Respaldo dinámico de páginas. En la figura 4-33a se ilustra una tabla de páginas con ocho páginas. Las páginas O, 3 ,4 y 6 es­ tán en la memoria principal. Las páginas 1, 2, 5 y 7 están en disco. El área de intercambio en dis­ co es del mismo tamaño que el espacio de direcciones virtual del proceso (ocho páginas), y cada página tiene un lugar fijo en el que se escribe cuando es desalojada de la memoria principal. Para calcular esta dirección sólo es preciso saber dónde principia el área de paginación del proceso, pues las páginas se almacenan en ella contiguamente en orden, según su número de página virtual. Las páginas que están en la memoria siempre tienen una copia “sombra” en disco, pero esa copia podría no estar actualizada si la página se modificó después de cargarse en la memoria. En la figura 4-33b las páginas no tienen direcciones fijas en el disco. Cuando alguna se in­ tercambia a disco, se escoge sobre la marcha una página de disco vacía y se actualiza de manera acorde el mapa de disco (que tiene espacio para una dirección en disco por cada página virtual). Las páginas que están en la memoria no tienen copia en disco. Sus entradas en el mapa de disco contienen una dirección de disco no válida o un bit que las marca como no utiHzadas. 4.7.6 Separación de política y mecanismo Una estrategia importante para manejar la complejidad de cualquier sistema es separar la polí­ tica del mecanismo. Este principio puede aplicarse a la administración de memoria, haciendo

RkJQdWJsaXNoZXIy MjI4NDcx