Sistemas operativos modernos

el caso del ciclo anterior, sería preciso añadir una cuarta instrucción, y ello haría un poco más lenta la detección de un dispositivo inactivo. En el diseño de computadoras, prácticamente todo implica concesiones, y lo mismo suce­ de aquí. La E/S con correspondencia en memoria tiene sus desventajas. Primera, casi todas las computadoras actuales tienen alguna forma de caché para palabras de memoria. Poner en ca­ ché un registro de control de dispositivo sería desastroso. Consideremos el ciclo en código en­ samblador que presentamos antes, pero con uso de caché. La primera referencia a P U E R T 0 _ 4 haría que su valor se colocara en el caché. Todas las referencias posteriores simplemente toma­ rían el valor del caché y no se preocuparían por preguntar al dispositivo. Entonces, cuando por fm el dispositivo esté listo, el software no tendrá forma de saberlo. El ciclo se repetiría en for­ ma indefinida. Para evitar esta situación con E/S con correspondencia en memoria, el hardware debe con­ tar con la capacidad de inhabilitar de manera selectiva el uso de caché, por ejemplo, para una página específica. Esto aumenta la complejidad tanto del hardware como del sistema operati­ vo, que tiene que administrar el uso selectivo de caché. Segunda, si sólo hay un espacio de direcciones, todos los módulos de memoria y todos los dis­ positivos de E/S tendrán que examinar todas las referencias a la memoria para determinar a cuáles deben responder. Si la computadora tiene un solo bus, como en la figura 5-3a, es sencillo obligar a todo mundo a examinar cada dirección. Las lecturas y escrituras de memoria de la CPU se efectúan por este bus de alto ancho de banda (a) (b) Figura 5-3. a) Arquitectura de un solo bus. b) Arquitectura de memoria de bus dual. Sin embargo, la tendencia en las computadoras personales modernas es tener un bus de alta velocidad dedicado a la memoria, como se muestra en la figura 5-3b, recurso con el que, por cierto, también cuentan los mainframes. Este bus está diseñado para opfimizar el desem­ peño de la memoria, sin hacer concesiones por la lentitud de los dispositivos de E/S. Los sis­ temas Pentium incluso tienen tres buses externos (memoria, PCI, ISA), como se muestra en la figura 1 - 11 . El problema de tener un bus de memoria aparte en las máquinas con correspondencia en memoria es que los disposifivos de E/S no pueden ver las direcciones de memoria a su paso por el bus de memoria, así que no fienen forma de responder. Una vez más, es preciso tomar

RkJQdWJsaXNoZXIy MjI4NDcx