Sistemas operativos modernos

Secuencia de escape Significado ESC [nA Subir n líneas ESC [n B Bajar n líneas ESC fn C Avanzar a la derecha n espacios ESC [nD Avanzar a la izquierda n espacios ESC f m ; n H Colocar el cursor en (m, n) ESC [ s J Borrar la pantalla desde el cursor (0 hasta el final, 1 desde el principio, 2 todo) ESC \s K Borrar la línea desde el cursor (0 hasta el final, 1 desde el principio, 2 todo) ESC [n L Insertar n líneas en la posición del cursor E SC [nM Borrar n líneas en la posición del cursor ESC fn P Borrar n caracteres en la posición del cursor ESC f n @ Insertar n caracteres en la posición del cursor ESC [nm Habilitar modo n (O=normal, 4=negrita, 5=parpadeante, 7=lnvertldo) ESC M Desplazar la pantalla hacia atrás si el cursor está en la línea de hasta arriba Figura 5-37. Las secuencias de escape ANSI aceptadas por el controlador de termi­ nal para la salida. ESC denota el carácter de escape ASCII {0x1 B) y n, m y s son pa­ rámetros numéricos opcionales. 5.7 INTERFACES GRAFICAS DE USUARIO Las PCs pueden utilizar interfaces basadas en caracteres. De liecho, MS-DOS, que está basado en caracteres, dominó el panorama durante años. Sin embargo, hoy día casi todas las compu­ tadoras personales usan una interfaz gráfica de usuario (GUI; Graphical User Inteiface). Las siglas GUI se pronuncian “güi”. La GUI fue inventada por Douglas Engelbart y su grupo de investigación en el Stanford Research Institute. Luego la copiaron investigadores de Xerox PARC. Un buen día, Steve Jobs, uno de los fundadores de Apple, visitó PARC y vio una GUI en una computadora Xerox. Esto le dio una idea para una nueva computadora, que se convirtió en la Apple Lisa. Esta era dema­ siado cara y fue un fracaso comercial, pero su sucesora, la Macintosh, tuvo un sonado éxito. La Macintosh fue la inspiración para Microsoft Windows y otros sistemas basados en GUI. Una GUI tiene cuatro elementos indispensables, denotados por los caracteres WIMP. Estas letras son las iniciales en inglés de ventanas, iconos, menús y dispositivo apuntador, respectiva­ mente. Las ventanas son bloques rectangulares de área de pantalla en los que se ejecutan pro­ gramas. Los iconos son pequeños símbolos en los que se puede hacer clic para que se ejecute alguna acción. Los menús son listas de acciones entre las que el usuario puede escoger. Por úl­ timo, el dispositivo apuntador es un ratón, esfera de control u otro dispositivo de hardware que sirve para desplazar un cursor por la pantalla y seleccionar cosas. El software de la GUI puede implementarse en código de nivel de usuario, como se hace en los sistemas UNIX, o bien en el sistema operativo mismo, como se hace en Windows. En las secciones que siguen examinaremos el hardware, el software de entrada y el software de sa­ lida asociado con las GUIs de computadora personal, haciendo énfasis en Windows, aunque las ideas generales son válidas también para otras GUIs.

RkJQdWJsaXNoZXIy MjI4NDcx