Sistemas operativos modernos
pendiendo del concepto que tenga el diseñador de la capacidad intelectual de los usuarios pa ra recordar para qué sirven los botones adicionales. El mensaje enviado a la computadora contiene tres elementos: Ax, Ay, botones. El primer elemento es el cambio en la posición x desde el último mensaje. Luego viene el cambio en la posición y desde el último mensaje. Por último, se incluye la situación de los botones. El for mato del mensaje depende del sistema y del número de botones que tiene el ratón. Por lo regu lar se necesitan 3 bytes. Casi ningún ratón genera informes más de 40 veces/s, por lo que es posible que el ratón se haya desplazado varios mickeys desde su último informe. Cabe señalar que el ratón sólo indica cambios de posición, no una posición absoluta. Si el ratón se levanta y se vuelve a colocar en otro lugar de la superficie suavemente, sin hacer que la esfera gire, no se enviarán mensajes. Algunas GUIs distinguen entre clics sencillos y dobles del botón de un ratón. Si dos clics están lo bastante cercanos en el espacio (mickeys) y también en el tiempo (miUsegundos), se reporta un doble chc. Qué tanto es “lo bastante cercanos” depende del software, y por lo gene ral el usuario puede ajustar ambos parámetros. Ya hablamos lo suficiente del hardware de entrada; pasemos ahora al hardware de la panta lla. Los dispositivos de pantalla pueden dividirse en dos categorías. Los dispositivos de gráficos vectoriales pueden aceptar y ejecutar comandos como trazar puntos, líneas, figuras geométricas y texto. En contraste, los gráficos de trama {ráster) representan el área de salida como una ma triz rectangular de puntos, llamados píxeles, cada uno de los cuales tiene algún valor de escala de grises o algún color. En los albores de la computación, los dispositivos de gráficos vectoria les eran comunes, pero ahora los graficadores iplotters) son los únicos dispositivos de gráficos vectoriales que sobreviven. Todos los demás usan gráficos de trama, también conocidos como gráficos de mapa de bits. Las pantallas de gráficos de trama se implementan con un disposifivo de hardware llama do adaptador gráfico. Un adaptador gráfico contiene una memoria especial llamada RAM de vídeo, que forma parte del espacio de direcciones de la computadora, de modo que la CPU la direcciona igual que el resto de la memoria (vea la figura 5-38). La imagen de pantalla se alma cena aquí en modo de caracteres o bien en modo de bits. En modo de caracteres, cada byte (o cada 2 bytes) de la RAM de vídeo contiene un carácter a exhibir. En modo de mapa de bits, ca da píxel de la pantalla se representa de manera individual en la RAM de vídeo, con un bit por píxel en las pantallas monocromáticas más simples, y hasta 24 o más bits por píxel en las pan tallas a color de alta calidad. Otro componente del adaptador gráfico es un chip llamado controladora de vídeo. Este chip extrae caracteres o bits de la RAM de vídeo y genera la señal de vídeo que se alimenta al monitor. El monitor genera un haz de electrones que barre en sentido horizontal la pantalla, pin tando líneas en ella. Por lo regular, la pantalla fiene entre 480 y 1024 líneas en la dimensión ver tical, con entre 640 y 1200 píxeles por línea. La señal de la controladora de vídeo modula el haz de electrones, determinando si un píxel dado va a estar oscuro o iluminado. Los monitores a co lor tienen tres haces, para rojo, verde y azul, que se modulan de manera independiente. Las pan tallas planas también usan píxeles de tres colores, pero los pormenores del funcionamiento de esas pantallas rebasan el alcance de este libro.
RkJQdWJsaXNoZXIy MjI4NDcx