Sistemas operativos modernos
apenas con los plazos, en cuyo caso sólo consumiría x!A joules. En la figura 5-51 se muestra una comparación de operación a toda velocidad y a toda potencia durante algún intervalo de tiem po, y a media velocidad y a un cuarto de potencia durante el doble del tiempo. En ambos casos se efectúa el mismo trabajo, pero en la figura 5-5 Ib se consume sólo la mitad de la energía. 1.00 « 0-75 t 0.50 0,25 O rsq O T/2 Tiempo — (a) 1.00 0.75 0.50 0.25 O O T/2 Tiempo — (b) Figura 5-51. a) Operación a plena velocidad de reloj, b) Recortar el voltaje a la mitad reduce la velocidad de reloj a la mitad y el consumo de energía a la cuarta parte. De manera análoga, si un usuario está tecleando a razón de un carácter/s, pero el trabajo ne cesario para procesar el carácter toma 100 ms, es mejor que el sistema operativo detecte los perio dos largos de inactividad y reduzca la velocidad de la CPU en un factor de 10. En pocas palabras, al operar despacio se aprovecha la energía de forma más eficiente que si se opera con rapidez. La memoria Hay dos opciones para ahorrar energía con la memoria. La primera es desalojar el caché y de- sacfivarlo; siempre se le podrá volver a cargar de la memoria principal sin pérdida de informa ción. La carga puede realizarse en forma dinámica y no tarda mucho, así que el apagado del caché corresponde a un estado dormido. Una opción más drástica es escribir el contenido de la memoria principal en el disco y lue go apagar la memoria principal. Este enfoque consfituye una hibernación, pues puede ahorrar se casi toda la energía que se alimenta a la memoria pero a expensas de un fiempo de carga considerable al reanimarla, sobre todo si el disco también se apagó. Cuando la memoria se apa ga, la CPU también tendrá que apagarse o bien operar desde ROM. Si la CPU está apagada, la interrupción que la active tendrá que hacerla saltar a código en ROM para que la memoria pueda cargarse nuevamente antes de usarse. A pesar de todo este gasto adicional, apagar la me moria durante periodos largos (digamos, horas) podría valer la pena si se considera mucho más deseable esperar unos cuantos segundos para que el sistema se reanime en lugar de rearrancar el sistema operativo desde disco, lo cual a menudo tarda un minuto o más. Comunicación inalámbrica Cada vez más computadoras portáfiles tienen una conexión inalámbrica con el mundo exterior (por ejemplo, Internet). El transmisor y receptor de radio necesarios suelen ser grandes devo-
RkJQdWJsaXNoZXIy MjI4NDcx