Sistemas operativos modernos
SISTEMAS DE ARCHIVOS Todas las aplicaciones de computadora necesitan almacenar y recuperar información. Mientras está en ejecución, un proceso puede almacenar una cantidad limitada de información dentro de su propio espacio de direcciones. Sin embargo, la capacidad de almacenamiento está restringida al tamaño del espacio de direcciones virtual. Para algunas aplicaciones este espacio es suficien te, pero para otras, como las que reservan pasajes aéreos, las bancarias o las de contabilidad de empresas, es, por mucho, demasiado pequeño. Conservar información dentro del espacio de direcciones de un proceso implica otro proble ma: que cuando el proceso termine se perderá la información. En muchas aplicaciones (como las de bases de datos) la información debe conservarse durante semanas, meses o incluso de manera indefinida. No es aceptable que la información desaparezca cuando termina el proceso que la usa. Además, tampoco debe desaparecer cuando una caída de la computadora acaba con el proceso. Un tercer problema es que suele ser necesario que múltiples procesos tengan acceso a (par tes de) la información al mismo tiempo. Si tenemos un directorio telefónico en línea almace nado en el espacio de direcciones de un solo proceso, sólo ese proceso podrá tener acceso a él. La forma de resolver este problema es hacer que la información en sí sea independiente de cualquier proceso individual. Así pues, tenemos tres requisitos indispensables para el almacenamiento de información a largo plazo: 1. Debe ser posible almacenar una cantidad muy grande de información. 2. La información debe sobrevivir a la terminación del proceso que la usa. 3. Debe existir la capacidad de que múltiples procesos accedan a la información de forma concurrente.
RkJQdWJsaXNoZXIy MjI4NDcx