Sistemas operativos modernos
archivos y darles el nombre que les convenga. El sistema operativo no ayuda, pero tampoco es torba. Esto es muy importante para los usuarios que desean hacer cosas fuera de lo común. El primer paso de estructuración se muestra en la figura 6 -2b. En este modelo, un archivo es una sucesión de registros de longitud fija, cada uno de los cuales fiene cierta estructura in terna. Un aspecto fundamental de la idea de que un archivo es una sucesión de registros es la idea de que la operación de lectura devuelve un registro y que la operación de escritura sobres cribe o anexa un registro. Como nota histórica, en décadas pasadas, cuando reinaba la tarjeta perforada de 80 columnas, muchos sistemas operativos de mainframe basaban sus sistemas de archivos en archivos formados por registros de 80 caracteres, que de hecho eran imágenes de tar jetas. Esos sistemas también reconocían archivos de registros de 132 caracteres, desfinados a impresoras (que en esa época eran grandes impresoras de cadena que imprimían 132 colum nas). Los programas leían las entradas en unidades de 80 caracteres y escribían sus salidas en unidades de 132 caracteres, aunque los úlfimos 52 podían ser espacios, claro. Ningún sistema actual de uso general funciona así. El tercer fipo de estructura de archivo se muestra en la figura 6-2c. En esta organización, un archivo consiste en un árbol de registros, no todos necesariamente de la misma longitud, ca da uno de los cuales confiene un campo clave en una posición fija del registro. El árbol está ordenado según el campo clave, con objeto de poder hallar con rapidez una clave en particular. La operación básica aquí no es obtener el “siguiente” registro, aunque también puede hacer se, sino obtener el que tenga una clave dada. En el caso del archivo de zoológico de la figura 6 - 2 c, se le podría pedir al sistema que obtenga el registro cuya clave es pony, por ejemplo, sin preocuparse por su posición exacta en el archivo. Además, es posible añadir registros nuevos al archivo y dejar que sea el sistema operativo, no el usuario, quien decida dónde colocarlos. Es ob vio que este tipo de archivo es muy distinto de los flujos de bytes no estructurados que se usan en UNIX y Windows, pero se utiliza en forma amplia en las grandes computadoras mainframe que todavía se emplean en el procesamiento comercial de datos. 6.1.3 Tipos de archivos Muchos sistemas operativos reconocen varios tipos de archivos. UNIX y Windows, por ejem plo, tienen archivos y directorios normales. UNIX también tiene archivos especiales de bloques y de caracteres. Los archivos normales son los que contienen información de usuario. Todos los archivos de la figura 6-2 son archivos normales. Los directorios son archivos de sistema que sirven para mantener la estructura del sistema de archivos, y los estudiaremos más adelante. Los archivos especiales de caracteres tienen que ver con entrada/salida y sirven para modelar dispositivos de E/S en serie como terminales, impresoras y redes. Los archivos especiales de bloques sirven para modelar discos. En este capítulo nos enfocaremos primordialmente en los archivos normales. Los archivos normales por lo regular son archivos ASCII o archivos binarios. Los archivos ASCII consisten en líneas de texto. En algunos sistemas, cada línea termina con un carácter de retorno de carro; en otros se usa el carácter de salto de línea. Algunos sistemas (como MS-DOS) usan ambos. No es necesario que todas las líneas sean de la misma longitud.
RkJQdWJsaXNoZXIy MjI4NDcx