Sistemas operativos modernos
Número mágico Encabezado Tamaño de texto Tamaño de datos Tamaño BSS Módulo Tamaño de tabla de símbolos objeto Punto de ingreso y//////////////M Indicadores Encabezado i Texto Módulo objeto i Datos - Encabezado Bits de reubicación - Módulo Tabla objeto de símbolos Nombre del módulo Fecha Dueño Protección Tamaño (a) (b) Figura 6-3. a) Archivo ejecutable, b) Archivo permanente. 6.1.4 Acceso a archivos Los primeros sistemas operativos sólo permitían un tipo de acceso a los archivos: acceso se- cuencíal. En esos sistemas, un proceso podía leer todos los bytes o registros de un archivo en orden, comenzando por el principio, pero no podía efectuar saltos y leerlos en otro orden. Lo que sí podía hacerse con los archivos secuenciales era “rebobinarlos” para poder leerlos tantas veces como se deseara. Los archivos secuenciales eran convenientes cuando el medio de alma cenamiento era la cinta magnética, no el disco. Cuando comenzaron a usarse discos para almacenar archivos se hizo posible leer los bytes o registros de un archivo sin un orden específico, o tener acceso a los registros por clave, no por posición. Los archivos cuyos bytes o registros pueden leerse en cualquier orden se deno minan archivos de acceso aleatorio, y muchas aplicaciones los necesitan.
RkJQdWJsaXNoZXIy MjI4NDcx