Sistemas operativos modernos
Los archivos de acceso aleatorio son indispensables en muchas aplicaciones, como los sis temas de bases de datos. Si un cliente de una h'nea aérea llama para reservar un asiento en un vuelo dado, el programa de reservaciones deberá contar con la capacidad de acceder al regis tro de ese vuelo sin tener que leer primero los miles de vuelos distintos. Se usan dos métodos para especificar dónde debe iniciar la lectura. En el primero, cada operación read da la posición en el archivo donde debe comenzarse a leer. En el segundo, se cuenta con una operación especial, seek , para establecer la posición actual. Después del seek, el archivo podrá leerse en forma secuencial a partir de la posición que ahora es la actual. En algunos sistemas operativos de mainframe viejos, los archivos se clasifican como se- cuenciales o de acceso aleatorio en el momento en que se crean. Esto permite al sistema emplear técnicas de almacenamiento disfintas para las dos clases. Los sistemas operafivos modernos no hacen esta disfinción; todos sus archivos son de acceso aleatorio en forma automática. 6.1.5 Atributos de archivos Todo archivo tiene un nombre y datos. Además, todos los sistemas operativos asocian otra in formación a cada archivo, como la fecha y la hora en que se creó, y su tamaño. Llamaremos a esta información adicional atributos del archivo. La lista de atributos varía de manera consi derable de un sistema a otro. La tabla de la figura 6-4 muestra algunas de las posibilidades, pe ro existen otras. Ningún sistema actual maneja todos estos atributos, pero todos están presentes en algún sistema. Los primeros cuatro atributos fienen que ver con la protección del archivo e indican quién puede tener acceso a él y quién no. Es posible usar todo fipo de esquemas, algunos de los cua les estudiaremos más adelante. En algunos sistemas el usuario debe presentar una contraseña para el acceso a un archivo, en cuyo caso la contraseña deberá ser uno de los atributos. Los indicadores son bits o campos cortos que controlan o habilitan alguna propiedad espe cífica. Los archivos ocultos, por ejemplo, no aparecen en los listados de todos los archivos. El indicador de archivado es un bit que indica si el archivo ya se respaldó o no. El programa de respaldo lo establece a Oy el sistema operativo lo establece a l cada vez que se modifica el ar chivo. Así, el programa de respaldo sabe cuáles archivos deben respaldarse. El indicador tempo ral permite marcar un archivo para que se borre en forma automática cuando termine el proceso que lo creó. Los campos de longitud del registro, posición de la clave y longitud de la clave sólo están presentes en archivos cuyos registros pueden consultarse empleando una clave. Dichos campos proporcionan la información necesaria para hallar las claves. Las diversas horas llevan el control de cuándo se creó el archivo, cuándo fue la úlfima vez que se tuvo acceso a él y cuándo fue la última vez que se modificó. Son útiles para varias co sas. Por ejemplo, si un archivo fuente se modificó después de crear el archivo objeto corres pondiente, será necesario recompilarlo. Estos campos proporcionan la información necesaria. El tamaño actual indica qué tan grande es el archivo. Algunos sistemas operativos de main frame viejos exigen que se especifique el tamaño máximo cuando se crea un archivo, para po der reservar por adelantado la canfidad máxima de espacio de almacenamiento. Los sistemas
RkJQdWJsaXNoZXIy MjI4NDcx