Sistemas operativos modernos
1.3.2 Sistemas operativos de servidor Un nivel más abajo están los sistemas operativos de servidor. Éstos se ejecutan en servidores, que son computadoras personales muy grandes, estaciones de trabajo o incluso mainframes, y dan servicio a múltiples usuarios a través de una red, permitiéndoles compartir recursos de hardware y software. Los servidores pueden prestar servicios de impresión, de archivo o de Web. Los proveedores de Internet operan muchas máquinas servidoras para atender a sus clientes, y los sitios Web emplean servidores para almacenar las páginas Web y manejar las so licitudes que llegan. Entre los sistemas operativos de servidor típicos están UNIX y Windows 2000. Linux también está ganando terreno en los servidores. 1.3.3 Sistemas operativos multiprocesador Una forma cada vez más común de obtener potencia de computación “de grandes ligas” es co nectar varias CPUs en un solo sistema. Dependiendo de la forma exacta de la conexión y de qué se comparte, estos sistemas se llaman computadoras paralelas, multicomputadoras o multiproce sadores; necesitan sistemas operativos especiales, pero con frecuencia éstos son variaciones de los sistemas operativos de servidor, con funciones especiales para comunicación y conectividad. 1.3.4 Sistemas operativos de computadora personal La siguiente categoría es el sistema operativo de computadora personal. Su misión consiste en presentar una buena interfaz a un solo usuario. Se les usa en forma amplia para procesamien to de texto, hojas de cálculo y acceso a Internet. Ejemplos comunes son Windows 98, Win dows 2000, el sistema operativo Macintosh y Linux. Los sistemas operativos de computadora personal son tan conocidos que con toda seguridad no necesitan mucha presentación. De he cho, muchas personas ni siquiera saben que hay otros. 1.3.5 Sistemas operativos de tiempo real Otro tipo de sistema operativo es el sistema de tiempo real. Se caracteriza porque su paráme tro clave es el tiempo. Por ejemplo, en los sistemas de control de procesos industriales, compu tadoras de tiempo real tienen que capturar datos acerca del proceso de producción y utilizarlos para controlar las máquinas de la fábrica. Con frecuencia deben cumplirse plazos estrictos. Por ejemplo, si un automóvil avanza en una línea de ensamble, deben efectuarse ciertas acciones en ciertos instantes. Si un robot soldador suelda demasiado pronto o demasiado tarde, el auto móvil quedará arruinado. Si es indispensable que la acción se efectúe en cierto momento (o dentro de cierto intervalo), tenemos un sistema de tiempo real riguroso. Otro tipo de sistema de tiempo real es el sistema de tiempo real no riguroso, en el que es aceptable no cumplir de vez en cuando con un plazo. Los sistemas de audio digital o mul timedia pertenecen a esta categoría. VxWorks y QNX son sistemas operativos de tiempo real muy conocidos.
RkJQdWJsaXNoZXIy MjI4NDcx