Sistemas operativos modernos

1.3.6 Sistemas operativos integrados Pasando a sistemas cada vez más pequeños, llegamos a las computadoras de bolsillo {palm- top) y sistemas integrados. Una computadora de bolsillo o Asistente Personal Digital (PDA; personal digital assistant) es una computadora pequeña que cabe en el bolsillo de la camisa y realiza unas cuantas funciones como libreta de direcciones electrónica y bloc de notas. Los sis­ temas integrados operan en las computadoras que controlan dispositivos que por lo general no se consideran computadoras, como televisores, hornos de microondas y teléfonos móviles. Es­ tos sistemas suelen tener algunas características de los sistemas de tiempo real pero también tienen limitaciones de tamaño, memoria y consumo de electricidad que los hacen especiales. Algunos ejemplos de tales sistemas operativos son PalmOS y Windows CE (Electrónica para Consumidores; Consumer Electronics). 1.3.7 Sistemas operativos de tarjeta inteligente Los sistemas operativos más pequeños se ejecutan en tarjetas inteligentes, que son dispositi­ vos del tamaño de una tarjeta de crédito que contienen un chip de CPU. Sus limitaciones en cuanto a potencia de procesamiento y memoria son muy severas. Algunos de ellos sólo pue­ den desempeñar una función, digamos pagos electrónicos, pero otros pueden realizar varias funciones en la misma tarjeta. Muchos de éstos son sistemas patentados. Algunas tarjetas inteligentes están orientadas hacia Java. Esto implica que la ROM de la tarjeta inteligente contiene un intérprete de la Máquina Virtual de Java (JVM; Java Virtual Ma­ chine). Los applets (pequeños programas) de Java se descargan a la tarjeta y el intérprete de la JVM los procesa. Algunas de estas tarjetas pueden manejar varios applets al mismo tiempo, lo que da pie a multiprogramación y a la necesidad de calendarizarlas. La administración y pro­ tección de recursos también adquieren importancia cuando dos o más applets están presentes al mismo tiempo. El sistema operativo (por lo regular muy primitivo) de la tarjeta debe resol­ ver estas cuestiones. 1.4 REPASO DE HARDWARE DE CÓMPUTO Un sistema operativo está íntimamente relacionado con el hardware de la computadora en la que opera, pues extiende el conjunto de instrucciones de la computadora y administra sus re­ cursos. Pai'a funcionar, debe conocer muy bien el hardware, o al menos el aspecto que el hard­ ware presenta al programador. Una computadora personal sencilla puede representarse mediante un modelo como el de la figura 1-5. La CPU, la memoria y los dispositivos de E/S están conectados por un bus de sistema y se comunican entre sí por medio de él. Las computadoras personales modernas tienen una estructura más complicada en la que intervienen varios buses, los cuales examina­ remos más adelante. Por ahora, bastará con este modelo. En las secciones que siguen analizare­ mos en forma somera estos componentes y examinaremos algunos de los aspectos de hardware que interesan a los diseñadores de sistemas operativos.

RkJQdWJsaXNoZXIy MjI4NDcx