Sistemas operativos modernos

este sentido no tiene que ser un filme de dos horas producido por un estudio hollywoodense y con un costo superior al de un Boeing 747. Un corto noficioso de 30 s bajado de la página de inicio de CNN por Internet también es una película según nuestra definición. También las lla­ maremos “videoclips” cuando nos estemos refiriendo a películas muy cortas. 7.1 INTRODUCCION A MULTIMEDIA Antes de adentramos en la tecnología multimedia, podrían ser úfiles unas pocas palabras acerca de sus usos actuales y futuros, como escenario. En una sola computadora, mulfimedia a menudo im­ plica reproducir una película pregrabada en un DVD (Disco Digital Versátil; Digital Versatile Disk). Los DVDs son discos ópticos que utilizan los mismos discos en blanco de policarbonato (plástico) de 120 mm que los CD-ROMs, pero son grabados a una mayor densidad para tener una capacidad de entre 5 y 17 GB, dependiendo del formato. También se utiliza multimedia para bajar videoclips por Intemet. Muchas páginas Web tie­ nen elementos en los que puede hacerse clic para bajar películas cortas. A 56 Kbps, bajar aun­ que sea un videoclip corto tarda mucho fiempo, pero ahora que se está generalizando el uso de tecnologías de distribución más rápidas, como televisión por cable y ADSL (Línea Digital Asimétrica de Suscriptor; Asymmetric Digital Subscriber Une), la presencia de videoclips en Internet se disparará. Otra área en la que es preciso manejar multimedia es en la creación de las películas mismas. Existen sistemas de edición multimedia, los cuales, para que tengan un desempeño óptimo, deben ejecutarse en un sistema operativo que maneje multimedia, además de procesos tradicionales. Otro campo en el que la mulfimedia está adquiriendo importancia es en los juegos de compu­ tadora. Muchas veces los juegos reproducen videoclips para mostrar algún fipo de acción. Los videoclips suelen ser cortos pero numerosos, y el videoclip correcto se escoge en forma dinámica, dependiendo de alguna acción que haya realizado el usuario. Estos juegos son cada vez más complejos. Por úlfimo, el Santo Grial del mundo mulfimedia es el vídeo por demanda, que se refiere a que los consumidores, desde sus hogares, puedan seleccionar una película empleando el control remoto de su televisor (o un ratón) para que se les envíe y puedan verla en su televisor (o monitor de computadora). Para hacer posible el vídeo por demanda se necesita una infraestructura especial. En la figura 7-1 vemos dos posibles infraestructuras de vídeo ¡x)r demanda. Las dos contienen tres elementos fundamentales: uno o más servidores de vídeo, una red de distribución y un convertidor en cada hogar para decodificar la señal. El servidor de vídeo es una computadora potente que al­ macena muchas peKculas en su sistema de archivos y las reproduce cuando se le solicita. A veces se usan mainframes como servidores de vídeo, ya que conectar, digamos, 1000 discos grandes a una mainframe es mucho más fácil que conectar 1000 discos de cualquier tipo a una computado­ ra personal. Gran parte del material de las secciones que siguen trata acerca de los servidores de vídeo y de sus sistemas operativos. La red de distribución entre el usuario y el servidor de vídeo debe ser capaz de transmitir datos a gran velocidad y en fiempo real. El diseño de tales redes es interesante y complejo, pe-

RkJQdWJsaXNoZXIy MjI4NDcx