Sistemas operativos modernos
Origen Mbps GB/h Teléfono (PCM) 0.064 0.03 Música MP3 0.14 0.06 CD de audio 1.4 0.62 Película MPEG-2 (640 x 480) 4 1.76 Cámara grabadora digital (720 x 480) 25 11 Televisión sin compresión (640 x 480) 221 97 HDTV sin compresión (1280 x 720) 648 288 Dispositivo Mbps Fast Ethernet 100 Disco BIDE 133 Red ATM OC-3 156 Disco S C S I UltraWide 320 IE E E 1394 (Fire Wire) 400 Gigabit Ethernet 1000 Disco S C S I Ultra-160 1280 Figura 7-2. Algunas tasas de datos para dispositivos multimedia y de E/S de alto rendimiento. Tómese en cuenta que 1 Mbps es 10^ bits/s pero 1 GB es 2^0 bytes. estándar cuando se inventó la televisión a color ha hecho que en el sector se diga con sorna que las siglas significan “nunca el mismo color dos veces” {Never Twice the Same Color). PAL sig nifica línea de fase alternante (Phase Alternating Une). Desde el punto de vista técnico, es el mejor de los sistemas. SECAM se usa en Francia (con la intención de proteger a los fabricantes franceses de televisores contra la competencia extranjera) y significa color secuencial con me moria (SEquentiel CouleurAvec Memoire). También se usa SECAM en Europa Oriental porque cuando se introdujo la televisión ahí, los gobiernos, entonces comunistas, querían evitar que la gente viera la televisión alemana (PAL), por lo que escogieron un sistema incompatible. El oído es más sensible que el ojo, por lo que es perceptible una variación de incluso unos cuantos milisegundos en los tiempos de entrega. La variabilidad en las tasas de entrega se deno mina inestabilidad (jitter) y debe limitarse estrictamente si se desea un buen desempeño. Cabe señalar que inestabilidad no es lo mismo que retraso. Si la red de distribución de la figura 7-1 re trasa en forma uniforme todos los bits en exactamente 5.000 s, la película iniciará un poco des pués, pero se verá bien. En cambio, si los cuadros sufren retrasos aleatorios de entre 100 y 200 ms, la película se verá como un viejo filme de Chaplin, sea quien sea la estrella. Las propiedades de tiempo real necesarias para reproducir multimedia de manera acepta ble a menudo se definen con parámetros de calidad de servicio. Éstos incluyen el ancho de banda medio disponible, el ancho de banda máximo disponible, los retrasos mínimo y máximo (que juntos acotan la inestabilidad) y la probabilidad de pérdida de bits. Por ejemplo, un opera dor de red podría ofrecer un servicio que garantiza un ancho de banda medio de 4 Mbps, 99% de los retrasos de transmisión dentro del intervalo de 105 a 110 ms y una tasa de pérdida de bits de 10-'*^, lo cual estaría muy bien para películas MPEG-2. El operador también podría ofrecer un servicio más económico pero de menor grado, con un ancho de banda medio de l Mbps (por ejemplo, ADSL), en cuyo caso habría que sacrificar un poco de calidad, quizá reduciendo la de finición, reduciendo la tasa de cuadros o desechando la información de color y mostrando la película en blanco y negro. La forma más común de proporcionar garantías de calidad de servicio es reservar capaci dad por adelantado para cada cliente nuevo. Los recursos reservados incluyen una porción de la CPU, búferes en memoria, capacidad de transferencia de disco y ancho de banda de red. Si llega un nuevo cliente y quiere ver una película, pero el servidor de vídeo o la red calcula que
RkJQdWJsaXNoZXIy MjI4NDcx