Sistemas operativos modernos

Cuadro 1 2 3 4 5 6 7 Vídeo Audio en inglés Audio en francés Audio en alemán Subtítulos en español Subtítulos en holandés Avance rápido Retroceso rápido ! ! ! ! ! ! 1 Hola, Bob Hola, Alice Bonito día Ciertamente ¿Cóm o estás? M uy bien ¿ Y tú? Bien Dag, Bob Dag, Alice | Mooie dag | Jazeker Hoe gaat het Prima En jij 1 Goed Figura 7-3. Una película puede constar de varios archivos. 7.2.1 Codificación de audio Una onda de audio (sonido) es una onda acústica (de presión) unidimensional. Cuando una onda acústica entra en el oído, el tímpano vibra y hace que los diminutos huesos del oído interior vi­ bren junto con él, enviando impulsos nerviosos al cerebro. El escucha percibe estas pulsaciones como sonido. De forma similar, cuando una onda acústica incide en un micrófono, éste genera una señal eléctrica que representa la amplitud del sonido en función del tiempo. La gama de frecuencias que puede percibir el oído humano va de 20 Hz a 20,000 Hz, aun­ que algunos animales, como los perros, pueden escuchar frecuencias más altas. El oído escu­ cha de manera logarítmica, por lo que la proporción de dos sonidos con amplitudes A y B se expresa en forma convencional en decibeles (dB) según la fórmula dB = 20 logio(A/S) Si definimos el límite inferior de lo audible (a una presión de aproximadamente 0.0003 di- nas/cm2) para una onda sinusoidal de 1 kHz como OdB, una conversación ordinaria tiene un nivel de unos 50 dB y el umbral del dolor está alrededor de los 120 dB, lo cual corresponde a un intervalo dinámico con un factor de un millón. Para evitar confusiones, en lo anterior A y B

RkJQdWJsaXNoZXIy MjI4NDcx