Sistemas operativos modernos
La salida de MPEG-2 consiste en tres tipos de cuadros distintos que debe procesar el pro grama de visualización: 1. Cuadros I (intracodificados): imágenes fijas independientes codificadas por JPEG. 2. Cuadros P (predictivos): diferencias bloque por bloque respecto al cuadro anterior. 3. Cuadros B (bidireccionales): diferencias respecto al cuadro anterior y al siguiente. Los cuadros I no son más que imágenes fijas codificadas con JPEG, también utilizando de finición plena para la luminancia y media definición para la crominancia a lo largo de cada eje de coordenadas. Es necesario que aparezcan cuadros I en el flujo de salida en forma periódica por tres razones. Primera, MPEG puede usarse para transmisiones de televisión que los espec tadores sintonizan a voluntad. Si todos los cuadros dependieran de sus predecesores, remontán dose hasta el primero, cualquier recepción que no capte el primer cuadro nunca podrá decodificar los subsiguientes. Esto impediría a los espectadores sintonizar una película ya co menzada. Segunda, si algún cuadro se recibe con errores, sería imposible seguir decodificando otros. Tercera, si no hubiera cuadros I, durante el avance o el rebobinado rápidos el decodifi- cador tendría que calcular cada uno de los cuadros omitidos para poder conocer el valor cabal del cuadro en el que por fin se detiene. Con cuadros I, es posible saltar hacia adelante o hacia atrás hasta hallar un cuadro I, y comenzar la exhibición en ese punto. Por todo lo anterior, se insertan cuadros I en la salida una o dos veces cada segundo. Los cuadros P, en contraste, codifican las diferencias entre cuadros. La codificación se ba sa en el concepto de macrobloques, que cubren 16x16 píxeles en el espacio de luminancia y 8 x 8 píxeles en el espacio de crominancia. Cada macrobloque se codifica buscando uno igual o casi igual en el cuadro anterior. La figura 7-10 muestra un ejemplo de escena en la que son útiles los cuadros P. Aquí vemos tres cuadros consecutivos que tienen el mismo fondo pero difieren en la posición de una perso na. Los macrobloques que contienen la escena de fondo coinciden exactamente, pero los que con tienen a la persona estarán desplazados en su posición cierta distancia desconocida y tendrán que buscarse. Figura 7"10. Tres cuadros de vídeo consecutivos. El estándar MPEG no especifica cómo efectuar la búsqueda, qué tan lejos buscar ni qué tan exacta debe ser la coincidencia para decidir que se ha hallado el macrobloque buscado. Esto se de ja a cada implementación. Por ejemplo, una implementación podría buscar un macrobloque en la
RkJQdWJsaXNoZXIy MjI4NDcx