Sistemas operativos modernos
diseñado para transferir paquetes a velocidades de hasta 50 MB/s, lo que lo hace útil para co nectar cámaras grabadoras digitales y dispositivos multimedia similares a una computadora. A diferencia del USB, el IEEE 1394 no tiene una controladora central. SCSI e IEEE 1394 enfren tan la competencia de una versión más rápida de USB que está en desarrollo. Para operar en un entorno como el de la figura 1-11, el sistema operativo tiene que saber qué dispositivos hay y configurarlos. Este requisito llevó a Intel y a Microsoft a diseñar un sis tema para PC llamado Plug and Play (conectar y usar), basado en un concepto similar que se implemento por primera vez en la Apple Macintosh. Antes de Plug and Play, cada tarjeta de E/S tenía un nivel fijo de solicitud de interrupción y direcciones tijas para sus registros de E/S. Por ejemplo, el teclado era la interrupción 1 y utilizaba las direcciones de E/S 0x60 a 0x64, la controladora de disco flexible era la interrupción 6 y usaba las direcciones de E/S Ox3FO a Ox3F7, la impresora era la interrupción 7 y utilizaba las direcciones de E/S 0x378 a Ox37A, y así de manera sucesiva. Hasta ahí, todo iba bien. Los problemas se presentaban cuando el usuario compraba una tarjeta de sonido y una tarjeta de módem y resultaba que ambas utilizaban, digamos, la inte rrupción 4. Habrí'a un conflicto entre ellas que les impediría operar juntas. La solución fue in cluir interruptores DIP o puentes (jumpers) en cada tarjeta de E/S, y explicar al usuario cómo ajustarlos para escoger un nivel de interrupción y direcciones de dispositivo de E/S que no es tuvieran en conflicto con otras en el sistema del usuario. Los adolescentes que dedicaban su vida a las minucias del hardware de PC a veces podían hacer esto sin cometer errores; lamen tablemente, nadie más tenía esa capacidad, y el resultado era un caos. Lo que hace Plug and Play es que el sistema recaba información de manera automática sobre los dispositivos de E/S, asigna de modo central niveles de interrupción y direcciones de E/S y luego comunica a cada tarjeta sus números. A grandes rasgos, esto funciona como sigue en la Pentium. Toda Pentium contiene una tarjeta madre {motherboard) con un programa lla mado Sistema Básico de Entrada/Salida (BIOS; Basic Input Output System). El BIOS con tiene software de E/S de bajo nivel, que incluye procedimientos para leer el teclado, escribir en la pantalla y efectuar E/S de disco, entre otras cosas. Hoy día, el BIOS está contenido en RAM tipo flash, que no es volátil pero podría ser actualizada por el sistema operativo si se de tectan errores en el BIOS. Cuando la computadora arranca, se inicia el BIOS. Lo primero que hace es determinar cuánta RAM está instalada, y si el teclado y otros dispositivos básicos están instalados y res ponden en forma correcta. Primero se exploran los buses ISA y PCI para detectar todos los dis positivos conectados a ellos. Algunos de esos dispositivos suelen ser heredados (es decir, diseñados antes de inventarse Plug and Play) y tienen niveles de interrupción y direcciones de E/S fijos (posiblemente establecidos por interruptores o puentes en la tarjeta de E/S, pero no pueden ser modificados por el sistema operativo). Estos dispositivos se registran, así como los tipo Plug and Play. Si los dispositivos presentes no son los mismos que había la última vez que se arrancó el sistema, se configuran los nuevos. Luego el BIOS determina el dispositivo de arranque probando una lista de dispositivos al macenados en la memoria CMOS. El usuario puede alterar esta lista ingresando en un programa de configuración de BIOS inmediatamente después del arranque. Por lo regular, se intenta arran car desde el disco flexible. Si eso falla, se prueba el CD-ROM. Si no hay un disquete ni un CD-
RkJQdWJsaXNoZXIy MjI4NDcx