Sistemas operativos modernos

piamente dichos. No obstante, desde un punto de vista eléctrico, todas las computadoras esta­ ban conectadas como si los cables de sus taijetas de interfaz se soldaran unos a otros. Computadora Computadora \ C on m u - □ □ □ □ □ \ Ethernet- Ethernet 5~"5 á á (a) (b) Figura 8-29. a) Ethernet clásica, b) Ethernet conmutada. Para enviar un paquete por Ethernet, lo primero que hace una computadora es “escuchar” en el cable para ver si alguna otra computadora está transmitiendo. Si no oye nada, inicia la trans­ misión del paquete, que consta de un encabezado corto seguido de una carga útil de Oa 1500 bytes. Si el cable está en uso, la computadora simplemente espera hasta que termine la transmi­ sión actual y luego comienza a transmitir. Si dos computadoras comienzan a transmitir al mismo tiempo, hay una colisión, la cual es detectada por ambas. Las dos responden suspendiendo sus transmisiones, esperando un lapso alea­ torio entre Oy T [is, e intentándolo otra vez. Si se presenta otra colisión, todas las computadoras implicadas aleatorizan su espera dentro del intervalo de Oa 27 |xs, y vuelven a intentarlo. En cada colisión subsiguiente, se aumenta al doble el intervalo de espera máximo, a fín de reducir la posi­ bilidad de que haya colisiones. Este algoritmo se denomina retroceso exponencial binario, y ya vimos cómo se utilizaba para reducir el gasto adicional por sondeo al usar bloqueos. Una Ethernet tiene una longitud máxima de cable y también un número máximo de compu­ tadoras que pueden conectarse a ella. Para exceder cualquiera de esos límites, un edificio o un campus grande puede cablearse con múltiples Ethemets, que entonces se conectan con disposi­ tivos llamados puentes. Un puente permite el paso de tráfico de una Ethernet a otra cuando el origen está en un lado del puente y el destino está en el otro. Para evitar el problema de las colisiones, las Ethemets modernas utilizan conmutadores, co­ mo se muestra en la figura 8-29b. Cada conmutador tiene cierto número de puertos, a los cuales puede conectarse una computadora, una Ethernet u otro conmutador. Si un paquete logra evitar todas las colisiones y llega al conmutador, se coloca ahí en búfer y se reenvía por el puerto en el que reside la máquina de destino. Si a cada computadora se le asigna un puerto propio, pueden eliminarse todas las colisiones, pero se requieren conmutadores más grandes. También puede es­ tablecerse un acomodo con sólo unas cuantas computadoras por puerto. Internet Internet evolucionó a partir de ARPANET, una red experimental de conmutación de paquetes fi­ nanciada por la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada del Departamento de Defensa

RkJQdWJsaXNoZXIy MjI4NDcx