Sistemas operativos modernos
de Estados Unidos. Entró en operación en diciembre de 1969 con tres computadoras en Cali fornia y una en Utah. Se diseñó de modo que tuviera gran tolerancia a fallos y pudiera seguir transmitiendo tráfico militar incluso en caso de ataques nucleares contra varias partes de la red, redirigiendo en forma automática el tráfico para pasar por alto las máquinas muertas. ARPANET creció con rapidez en la década de 1970 y llegó a abarcar cientos de computado ras. Luego se le conectó una red de paquetes por radio, una red por satélite y, por último, miles de Ethemets, produciendo la federación de redes que ahora conocemos como Internet. Internet consta de dos tipos de computadoras, anfitriones (hosts) y enrutadores (rvuters). Los anfítríones son computadoras personales, laptops, palmtops, servidores, mainframes y demás computadoras propiedad de individuos o compañías que quieren conectarse a Internet. Los enru tadores son computadoras de conmutación especializadas que aceptan paquetes recibidos por una de muchas líneas de entrada y los reenvían por una de muchas líneas de salida. Un enruta- dor es similar al conmutador de la figura 8-29b, pero también difiere de él en sentidos de los que no nos ocuparemos aquí. Los enrutadores se conectan entre sí para formar grandes redes, y ca da enrulador tiene cables o fibras que conducen a muchos otros enrutadores y anfitriones. Las grandes redes nacionales o mundiales de enrutadores son operadas por las compañías telefóni cas y los proveedores de servicios de Internet (ISP; Internet Service Providers) para dar servi cio a sus clientes. La figura 8-30 muestra una porción de Internet. En la parte superior tenemos una de las redes troncales (backbones), por lo general manejada por un operador de red troncal. Ésta consiste en varios enrutadores conectados por fibras ópficas de gran ancho de banda, con conexiones a redes troncales operadas por otras compañías telefónicas (competidoras). Por lo regular, ningún anfitrión se conecta en forma directa a la red troncal, excepto las máquinas de mantenimiento y prueba ope radas por la compañía telefónica. Conectadas a los enrutadores de las redes troncales, mediante conexiones de fibra óptica de mediana velocidad, están las redes regionales y los enrutadores de ISP. A su vez, cada Ether net corporativa fiene un enrutador que está conectado a enrutadores de red regionales. Los enrutadores de los ISPs están conectados a bancos de módems que sirven a los clientes del ISP. Así, cada anfitrión de Internet fiene al menos un camino, aunque con frecuencia fienen muchos, para llegar á los demás anfitriones. Todo el tráfico de Internet se transmite en forma de paquetes. Cada paquete lleva en su in terior su dirección de destino, ufilizada para enrutarlo. Cuando un paquete llega a un enruta dor, éste extrae la dirección de desfino y consulta una parte de ella en una tabla para averiguar por cuál línea de salida debe reenviarlo, y, por tanto, a cuál enrutador. Este procedimiento se repite hasta que el paquete llega al anfitrión de desfino. Las tablas de enrutamiento son muy di námicas y se actualizan de manera continua cuando los enrutadores y enlaces fallan y se recu peran, y a medida que cambian las condiciones de tráfico. 8.3.2 Servicios y protocolos de red Todas las redes de computadoras prestan ciertos servicios a sus usuarios (anfitriones y procesos) que implementan aplicando ciertas reglas que definen los intercambios de mensajes válidos. A continuación presentaremos una breve introducción al tema.
RkJQdWJsaXNoZXIy MjI4NDcx