Sistemas operativos modernos
Una situación típica en la que es apropiado un servicio confiable orientado a conexiones es la transferencia de archivos. El dueño del archivo quiere asegurarse de que todos los bits lle guen en forma correcta y en el orden en que se enviaron. Muy pocos clientes de transferencia de archivos preferirían un servicio que ocasionalmente revuelva o pierda unos cuantos bits, aunque sea mucho más rápido. El servicio confiable orientado a conexiones tiene dos variantes menores: las sucesiones de mensajes y los flujos de bytes. En la primera se conservan las fronteras de los mensajes. Cuando se envían dos mensajes de 1 KB, llegan como dos mensajes de 1 KB distintos, nunca como un mensaje de 2 KB. En la segunda, la conexión no es más que un flujo de bytes, sin fronteras de mensaje. Si llegan 2KB al receptor, no hay forma de saber si se enviaron como un mensaje de 2 KB, dos mensajes de 1 KB o 2048 mensajes de 1 byte. Si las páginas de un libro se envían por una red a un formador de imágenes como mensajes individuales, podría ser importante conservar las fronteras entre los mensajes. Por otra parte, cuando una terminal inicia sesión en un sistema remoto de fiempo compartido, lo único que se necesita es un flujo de bytes de la terminal a la computadora. En algunas aplicaciones, los retrasos introducidos por los acuses son inaceptables. Una de esas aplicaciones es el tráfico de voz digitalizado. Es preferible que los usuarios de teléfonos es cuchen un poco de ruido en la línea o una palabra ininteligible de vez en cuando, que introdu cir un retraso para esperar los acuses. No todas las aplicaciones requieren conexiones. Por ejemplo, para probar la red lo único que se necesita es un mecanismo para enviar un solo paquete que tenga una alta probabilidad de llegar, pero sin garantía. El servicio sin conexiones no confiable (es decir, sin acuses) tam bién se conoce como servicio de datagramas, en analogía con el servicio de telegramas, que tampoco devuelve un acuse al remitente. En otras situaciones se desea la comodidad de no tener que establecer una conexión para en viar un mensaje corto, pero la confiabilidad es indispensable. El servicio de datagramas con acuse es el apropiado para estas aplicaciones. Es como enviar una carta certificada y solicitar un recibo. Cuando llega el recibo, el remitente tiene la certeza de que la carta se entregó al des tinatario y no se perdió en el camino. Un servicio más es el servicio de solicitud-contestación. Aquí el remitente transmite un solo datagrama que contiene una solicitud; la respuesta contiene la contestación. Por ejemplo, una consulta hecha a la biblioteca local preguntando dónde se habla el idioma Uighur pertene ce a esta categoría. El servicio de solicitud-contestación se usa comúnmente para implementar la comunicación en el modelo cliente-servidor; el cliente emite una solicitud y el servidor res ponde. La figura 8-31 resume los tipos de servicios que hemos mencionado. Protocolos de red Todas las redes tienen reglas muy especializadas que definen los mensajes que está permitido enviar y las respuestas a esos mensajes que se pueden devolver. Por ejemplo, en ciertas situa ciones (digamos, transferencia de archivos), cuando un mensaje se envía de un origen a un des tino, se exige al destino enviar un acuse para indicar que el mensaje se recibió en forma correcta. En otras circunstancias (por ejemplo, telefonía digital) no se espera tal acuse. El con-
RkJQdWJsaXNoZXIy MjI4NDcx