Sistemas operativos modernos

requerido se especifica dando la dirección IP de una máquina y un número de puerto en ella. Los procesos interesados en recibir conexiones entrantes “escuchan” en ese puerto. Una vez hecho esto, el proceso transmisor simplemente bombea bytes por la conexión y se garanfiza que saldrán por el otro extremo sin alteración y en el orden correcto. La implementación de TCP puede ofrecer esta garantía porque usa números sucesivos, sumas de verificación y re­ transmisiones de paquetes recibidos en forma incorrecta. Todo esto es transparente para los procesos que envían y que reciben; ellos sólo ven una comunicación confiable entre procesos, como en una canalización de UNIX. Para ver cómo interactúan todos estos protocolos, consideremos el caso más sencillo de un mensaje muy pequeño que no necesita fragmentarse en ningún nivel. El anfitrión está en una Ethernet conectada a Internet. ¿Qué sucede con exactitud? El proceso de usuario genera el mensaje y emite una llamada al sistema para enviarlo por una conexión TCP establecida con anterioridad. La pila de protocolos del kemel añade un encabezado de TCP y luego uno de IP al principio del mensaje. Luego, el mensaje se pasa al controlador de Ethernet, que añade un encabezado Ethernet para dirigir el paquete al enrutador que está en Ethernet. Este enrutador inyecta entonces el paquete en Internet, como se muestra en la figura 8-32. Figura 8-32. Acumulación de encabezados de paquete. Para establecer una conexión con un anfitrión remoto (o incluso para enviarle un datagrama), es necesario conocer su dirección IR Puesto que para las personas es difícil manejar listas de di­ recciones IP de 32 bits, se inventó un esquema llamado Sistema de Nombres de Dominio (DNS; Domain Ñame System): una base de datos que asigna nombres ASCII a los anfitriones con base en sus direcciones IP. Así, es posible emplear el nombre DNS star.cs.vu.nl en lugar de la dirección IP correspondiente, 130.37.24.6. Los nombres DNS son muy conocidos porque las direcciones de co­ rreo electrónico de Internet adoptan la forma nombre-de-usuario@nombre-DNS-de'anfitrión. Es­ te sistema de nombres permite al programa de correo del anfitrión de origen consultar la dirección IP del anfitrión de destino en la base de datos DNS, establecer una conexión TCP con el proceso demonio de correo en ese anfitrión, y enviar el mensaje como archivo. El nombre-de-usuario tam­ bién se envía para identificar el buzón en el que debe colocarse el mensaje.

RkJQdWJsaXNoZXIy MjI4NDcx