Sistemas operativos modernos
carse en el servidor. Con el modelo de acceso remoto, el archivo permanece en el servidor y el cliente envía comandos ahí para realizar trabajo en el servidor, como se muestra en la figura 8-34b. 1. El cliente trae el archivo Cliente 2. Los accesos se efectúan en el cliente Servidor ^ Archivo antiguo Archivo nuevo Cliente Servidor Solicitud. rrnnmi Contestación im WIW 3. Cuando el cliente termina, el archivo se devuelve al servidor (a) El archivo permanece en el servidor (b) Figura 8-34. a) El modelo de subir/bajar, b) El modelo de acceso remoto. Las ventajas del modelo de subir/bajar son su sencillez y el hecho de que transferir archi vos enteros en una sola operación es más eficiente que transferirlos en trozos pequeños. Las desventajas son que debe haber suficiente almacenamiento local para todo el archivo, que transferir todo el archivo no es económico si sólo se necesitan partes de él y que surgen pro blemas de consistencia si hay múltiples usuarios concurrentes. La jerarquía de directorios Los archivos son sólo una parte de la historia. La otra parte es el sistema de directorios. Todos los sistemas de archivos distribuidos manejan directorios que contienen múltiples archivos. La siguiente cuestión de diseño es si todos los clientes tienen la misma vista de la jerarquía de di rectorios. Como ejemplo de lo que impfica este comentario, consideremos la figura 8-35. En la figura 8-35a se muestran dos servidores de archivos, cada uno de los cuales confiene tres direc torios y algunos archivos. En la figura 8-35b tenemos un sistema en el que todos los clientes (y otras máquinas) tienen la misma vista del sistema de archivos distribuido. Si la ruta /D/E/x es válida en una máquina, será válida en todas. En contraste, en la figura 8-35c diferentes máquinas pueden tener diferentes vistas del sis tema de archivos. Repitiendo el ejemplo anterior, la ruta/D/E/x bien podría ser válida en el clien te 1, pero no en el cliente 2. En los sistemas que administran múlfiples servidores de archivos mediante montaje remoto, la figura 8-35c es la regla. El enfoque es flexible y su implementa ción es sencilla, pero tiene la desventaja de que el sistema en su totalidad no se comporta como un solo sistema de tiempo compartido a la anfigua. En un sistema de fiempo compartido, el sis tema de archivos presenta el mismo aspecto a todos los procesos (o sea, el modelo de la figura 8-35b). Esta propiedad hace que el sistema sea más fácil de programar y de entender. Una cuesfión muy relacionada es si existe un directorio raíz global o no, que todas las má quinas reconocen como la raíz. Una forma de tener un directorio raíz global es hacer que la raíz contenga una entrada para cada servidor, y nada más. En estas circunstancias, las rutas adop-
RkJQdWJsaXNoZXIy MjI4NDcx