Sistemas operativos modernos
Figura 8-37. a) Posición de venus y vice en AFS. b) El sistema de archivos desde la perspectiva de un cliente. ñus atrapa la llamada open y baja todo el archivo (o, si es enorme, un trozo grande de él) en el disco local y lo inserta en el directorio /cache. El descriptor de archivo devuelto por la lla mada Open hace referencia al archivo que está en /cache, para que las llamadas read y w rite subsiguientes utilicen el archivo en caché. La semántica que ofrece AFS es parecida a la de sesión. Cuando se abre un archivo, se trae del servidor apropiado y se coloca en /cache en el disco local de la estación de trabajo. Todas las lecturas y escrituras se efectúan con la copia en caché. Cuando el archivo se cierra, se carga otra vez en el servidor. Sin embargo, para evitar que procesos inocentes utilicen archivos no actualizados en situa ciones en las que es importante, cuando venus baja un archivo a su caché le pregunta a vice si le interesa o no enterarse cuando los procesos en otras estaciones de trabajo abran el archivo. Si le interesa, vice tomará nota de la ubicación del archivo en caché. Si otro proceso en otra parte del sistema abre el archivo, vice enviará un mensaje a venus para pedirle que marque su entrada de caché como no válida y devuelva la copia si se modificó. 8.3.5 Middleware basado en objetos compartidos Examinemos ahora un tercer paradigma. En lugar de decir que todo es un documento o to do es un archivo, decimos que todo es un objeto. Un objeto es una colección de variables que se agrupan con un conjunto de procedimientos, llamados métodos. No se permite a los proce sos acceso a las variables de manera directa: se les exige invocar los métodos. CORBA Algunos lenguajes de programación, como C-I-+ y Java, están orientados a los objetos, pero és tos son objetos en el nivel de lenguaje, no objetos en tiempo de ejecución. Un sistema muy co
RkJQdWJsaXNoZXIy MjI4NDcx