Sistemas operativos modernos
(a) (b) Figura 1-13. a) Bloqueo irreversible en potencia, b) Bloqueo irreversible real. ocupando. Éste es un bloqueo irreversible del que no hay escapatoria. En el capítulo 3 estudia remos los pormenores de los bloqueos irreversibles y qué puede hacerse al respecto. 1.5.3 Administración de memoria Toda computadora tiene una memoria principal que usa para contener los programas en ejecu ción. En un sistema operativo muy simple, sólo hay un programa a la vez en la memoria. Para ejecutar un segundo programa, es preciso desalojar el primero y colocar el segundo en la me moria. Los sistemas operativos más avanzados permiten que haya varios programas en la memoria al mismo tiempo. Para evitar que se interfieran (e interfieran con el sistema operativo), se requie re algún tipo de mecanismo de protección. Aunque este mecanismo debe estar en el hardware, está bajo el control del sistema operativo. El punto de vista anterior considera la administración y protección de la memoria principal de la computadora. Un aspecto distinto, pero de igual importancia, relacionado con la memoria es la administración del espacio de direcciones de los procesos. Normalmente, cada proceso tie ne algún conjunto de direcciones que puede usar y que va desde Ohasta algún máximo. En el caso más simple, la cantidad máxima de espacio de direcciones que tiene un proceso es menor que la memoria principal. Así, un proceso puede ocupar lodo su espacio de direcciones y habrá suficiente capacidad en la memoria principal para contenerlo en su totalidad. Sin embargo, en muchas computadoras las direcciones son de 32 o 64 bits, lo que da un es pacio de direcciones de 2^2 o 2 ^ byts, respectivamente. ¿Qué sucede si el espacio de direccio nes de un proceso es mayor que la memoria principal de la computadora y el proceso quiere usarlo todo? En las primeras computadoras, semejante proceso no se podía ejecutar. Hoy existe la técnica llamada memoria virtual, en la que el sistema operativo mantiene una parte del espa cio de direcciones en la memoria principal y otra parte en disco, y transfiere fragmentos entre ambos lugares según sea necesario. Esta importante función del sistema operativo, y otras rela cionadas con la administración de memoria, se tratarán en el capítulo 4.
RkJQdWJsaXNoZXIy MjI4NDcx