Sistemas operativos modernos
CASO DE ESTUDIO 1: UNIXY LINUX En los capítulos anteriores examinamos muchos principios, abstracciones, algoritmos y técni cas de sistemas operativos en general. Ha llegado el momento de examinar algunos sistemas concretos para ver cómo se aplican esos principios en el mundo real. Comenzaremos con UNIX porque se ejecuta en una variedad de computadoras más amplia que cualquier otro sis tema operativo. Es el sistema operativo dominante en las estaciones de trabajo de alto nivel y los servidores, pero también se usa en sistemas que van desde computadoras portátiles hasta supercomputadoras. Fue diseñado en forma minuciosa teniendo en mente una meta bien clara y, a pesar de su edad, sigue siendo moderno y elegante. UNIX ilustra muchos principios de di seño importantes, y muchos de ellos han sido copiados por otros sistemas. Nuestro tratamiento de UNIX principiará con su historia y evolución. Luego presentare mos un panorama general de este sistema operativo, para dar una idea de cómo se usa. Estas generalidades serán de especial utilidad para los lectores que sólo están familiarizados con Windows, pues éste oculta a sus usuarios casi todos los detalles del sistema. Aunque las inter faces gráficas pueden ser fáciles para los principiantes, ofrecen poca flexibilidad y no ayudan a entender cómo funciona el sistema. Luego llegaremos al corazón del capítulo, un examen de los procesos, la administración de memoria, la E/S, el sistema de archivos y la seguridad en UNIX. Para cada tema, primero es tudiaremos los conceptos fundamentales, luego las llamadas al sistema y, por último, la imple- mentación. Un problema con el que nos toparemos es que hay muchas versiones y clones de UNIX, que incluyen AIX, BSD, IBSD, HP-UX, Linux, MINIX, OSF/1, SCO UNIX, System V, Sola-
RkJQdWJsaXNoZXIy MjI4NDcx