Sistemas operativos modernos
sencilla. El Registro consiste en una colección de directorios, cada uno de los cuales contiene subdirectorios o entradas. En este sentido es una especie de sistema de archivos para archivos muy pequeños, que tiene directorios y entradas (los archivos). La confusión principia con el hecho de que Microsoft llama clave a un directorio, cosa que definitivamente no es. Además, todos los directorios del nivel más alto comienzan con la cade na HKEY, que significa “identificador de clave”. Los subdirectorios suelen tener nombres esco gidos con un criterio más lógico, aunque no siempre es así. En la base de la jerarquía están las entradas, llamadas valores, que confienen la informa ción. Cada valor tiene tres partes: un nombre, un tipo y los datos. El nombre no es más que una cadena en Unicode, a menudo default (predeterminado) si el directorio sólo contiene un va lor. El tipo es uno de 11 tipos estándar. Los más comunes son cadena Unicode, lista de cadenas Unicode, entero de 32 bits, número binario de longitud arbitraria y enlace simbólico a un di rectorio o entrada en algún otro lugar del Registro. Los nombres simbólicos son iguales a los enlaces simbólicos que se usan en los sistemas de archivos o a los accesos directos del escritorio de Windows: constituyen un punto de ingreso a otra entrada o directorio. Los enlaces simbólicos también pueden usarse como claves, lo que implica que algo que parece ser un directorio sólo es un apuntador a un directorio distinto. En el nivel más alto, el Registro de Windows 2000 tiene seis claves, llamadas claves raíz, que se enumeran en la figura 11-5. También se muestran ahí algunas subclaves (subdirectorios) interesantes. Para ver esa lista en un sistema Windows 2000, puede usar uno de los editores del Registro, regedit o regedt32, que por desgracia exhiben diferente información y usan formatos distintos. Con ellos también pueden modificarse los valores del Registro. No se recomienda a los aficionados alterar las claves ni los valores si es que planean volver a arrancar el sistema. Sin embargo, no hay peligro si sólo los miran. La primera clave (es decir, directorio), HK EY _LO CA L _M ACH IN E , tal vez sea la más im portante porque confiene toda la información acerca del sistema local. Tiene cinco subclaves (subdirectorios). La subclave H A R DW A R E contiene muchas subclaves que describen por completo el hardware e indican cuál controlador controla cuál dispositivo. El administrador de Plug-and-Play construye esta información sobre la marcha cuando arranca el sistema. A dife rencia de las otras subclaves, ésta no se almacena en disco. La subclave SAM (administrador de cuentas de seguridad; Security Account Manager) contiene los nombres de usuario, grupos, contraseñas y otra información de cuentas y seguri dad necesaria para iniciar sesión. La subclave SECURITY contiene información general acer ca de la directiva de seguridad, como la longitud mínima de las contraseñas, cuántos intentos fallidos de iniciar sesión se toleran antes de llamar a la policía, etcétera. La subclave SO F TW A R E es donde los fabricantes de software almacenan preferencias, entre otras cosas. Por ejemplo, si un usuario tiene instalados Adobe Acrobat, Photoshop y Premiere, habrá una subclave Adobe aquí, y debajo de ella subclaves para Acrobat, Photoshop, Pre miere y otros productos de Adobe que se tengan. Las entradas de estos subdirectorios pueden almacenar cualquier cosa que quieran poner ahí los programadores de Adobe, por lo general, propiedades válidas para todo el sistema, como el número de versión y de compilación, cómo desinstalar el paquete, qué controladores usar y cosas así. El Registro les ahorra la molestia de
RkJQdWJsaXNoZXIy MjI4NDcx